Reapareció Alberto Fernández y habló sobre Fabiola, su gobierno y el peronismo
El expresidente estuvo presente en el ciclo de streaming liderado por Tomás Rebord. Dijo que recibió un "maltrato mediático" y una "cancelación" durante meses.
Alberto Fernández denunció un "maltrato mediático".
El expresidente Alberto Fernández reapareció públicamente y habló por primera vez sobre su salida del poder, las críticas recibidas y las causas judiciales que lo involucran. Lo hizo durante una extensa entrevista en el programa Dominbord, del streaming Blender, donde abordó temas personales, políticos y judiciales.
“Me costó un maltrato mediático que creo no merecía, un proceso de cancelación tan severo que hasta me convenció de que era mejor no salir”, expresó el exmandatario al reflexionar sobre su retiro del debate público tras dejar la Casa Rosada. Aseguró que vivió “una cancelación” y que durante meses eligió alejarse de los medios, aunque ahora busca “recuperar el aire y las fuerzas” ante la situación actual del país.
Alberto Fernández.
Alberto Fernández y la autocrítica sobre su gestión
Fernández reconoció que el resultado electoral de 2023, que llevó a Javier Milei a la Presidencia, fue “muy ingrato”. “Para todos nosotros fue difícil”, admitió. Pese a las dificultades que atravesó durante su mandato —“recibí un país en default, la pandemia, la guerra, la sequía”— destacó que “el salario real creció un punto y medio”.
Consultado sobre si considera que su gestión fue mejor que la actual, respondió: “No creo en comparar gobiernos”.
El caso Fabiola Yáñez: “Jamás hice semejante cosa”
Uno de los momentos más tensos de la entrevista llegó cuando le preguntaron directamente si había golpeado a su expareja, Fabiola Yáñez, en el marco de la causa por violencia de género que enfrenta. “Definitivamente, jamás hice semejante cosa”, afirmó con contundencia.
Alberto Fernández habló sobre las fotos de Fabiola Yáñez con hematomas y sostuvo: “Ella declaró que los golpes en el brazo fueron estando Francisco y ni siquiera estaba embarazada de él”. pic.twitter.com/ZwPvIbR2e6
Al referirse a las fotos de Yáñez con presuntos signos de violencia, sostuvo que fueron parte de “una manipulación mediática” y que el episodio del supuesto golpe “nunca existió”. “Fabiola cuenta que eso ocurrió cuando ella se quería ir con Francisco en 2021, pero ese año mi hijo todavía no había nacido”, explicó.
También negó la autenticidad de los supuestos chats difundidos: “Esos mensajes no eran reales; pedí que revisaran mi celular”. Además, insinuó que su expareja fue “manipulada” y mencionó que su exabogado “es el actual defensor de Spagnolo”, deslizando una conexión irregular.
El vínculo con su hijo
Durante la conversación, Fernández habló con emoción sobre su hijo Francisco. “Me costó no verlo durante un año y cuatro meses. Ahora que está acá, estoy disfrutando y recuperando todo ese tiempo que no pude tenerlo”, contó.
Alberto Fernández se quejó de haber sido cancelado y de haber sufrido un maltrato mediático.
“Me atribuyeron vínculos que nunca existieron”
El expresidente también desmintió otras versiones mediáticas que circularon durante su mandato. “Me atribuyeron vínculos que nunca existieron”, dijo al mencionar el caso de una periodista con quien se lo vinculó en plena pandemia. “Solo la vi una vez; grabamos un video para un programa, nada más”, relató.
ALBERTO FERNÁNDEZ DICE QUE EL VIDEO CON TAMARA PETTINATO ERA PARA ERNESTO TENEMBAUM
El expresidente volvió a referirse al polémico video grabado en su despacho junto a la conductora Tamara Pettinato. Aseguró que la escena fue una broma dirigida al periodista Ernesto Tenembaum y… pic.twitter.com/Xy0aX751Jb
En otro tramo de la entrevista, Fernández analizó la situación interna del peronismo y los posibles liderazgos de cara a las elecciones presidenciales de 2027. Mencionó a Axel Kicillof como “un buen gobernador, inteligente, preparado y con condiciones de candidato”. Sin embargo, advirtió que “el Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal” y criticó la interna peronista: “Lo que no me perdono es que nosotros mismos ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”.
La interna entre los Kirchner y Kicillof vuelve a sacudir al peronismo.
Sus palabras fueron interpretadas como un mensaje indirecto a Cristina Fernández de Kirchner, con quien Kicillof mantiene tensiones por la conducción del espacio. El conflicto se agravó tras el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, donde Fuerza Patria ganó por amplio margen frente a La Libertad Avanza, aunque el peronismo perdió la Provincia por 20 mil votos en la elección nacional.
Los nombres para 2027
Además de Kicillof, Fernández mencionó a otros referentes que, a su juicio, podrían encabezar el futuro del espacio. Incluyó a Sergio Massa, a quien definió como “una de las personas que mejor conoce el Estado nacional”; al exgobernador chaqueño Jorge Capitanich, de quien destacó su “extraordinaria elección”; y a los hermanos Martín y María Emilia Soria, esta última intendenta de General Roca.
También elogió a Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes calificó como “impresionantes funcionarios” y “potenciales presidentes”. “Siempre les digo que salgan de ahí y recorran el país”, comentó.
En relación con las causas judiciales que enfrenta —entre ellas, la Causa Seguros y la investigación por violencia de género—, Fernández minimizó su gravedad y sostuvo que “poco a poco la verdad va saliendo a la luz”.
Con tono más sereno que en otras ocasiones, concluyó que su intención ahora es “volver a participar del debate político” y “recuperar la voz” tras meses de silencio.