Este domingo 7 de septiembre de 2025 se celebran en la provincia de Buenos Aires elecciones legislativas para renovar la mitad de los cargos en la Legislatura. Los ciudadanos de ocho secciones electorales que agrupan todos los municipios de la provincia de Buenos Aires eligen 23 senadores y 46 diputados. Los municipios están agrupados en divisiones territoriales, lo que significa que votan a sus representantes legislativos según corresponda. Cabe destacar que la asignación de bancas se realiza de forma conjunta, en función de los resultados obtenidos por cada agrupación política en toda la sección.
Diferencia entre sistema el D’Hondt y Hare en las lecciones 205
Sistema D’Hondt: el método nacional
El sistema D’Hondt, también conocido como método de promedios mayores, se utiliza en las elecciones nacionales y favorece ligeramente a los partidos grandes. Básicamente, se calcula dividiendo los votos obtenidos por cada lista entre sucesivos divisores (1, 2, 3, etc.), y se asignan escaños según los cocientes más altos
Este método tiende a beneficiar a aquellas fuerzas con mayor caudal de votos, generando una leve sobrerrepresentación respecto al porcentaje de sufragios recibidos.
elecciones buenos aires
La provincia de Buenos Aires elige representantes legislativos y municipales en comicios con nuevas reglas y alianzas (Crédito: Télam)
Sistema Hare: proporcionalidad ajustada
En cambio, la provincia de Buenos Aires utiliza el sistema Hare para repartir sus bancas provinciales, tal como establece la Constitución local. El método busca una representación proporcional a través de un cociente electoral y posterior reparto por resto mayor entre los partidos políticos participantes.
El sistema Hare opera en dos pasos:
Primero, se calcula el cociente electoral, dividiendo el total de votos válidos por el número de bancas a cubrir.
Luego, cada partido recibe tantas bancas como veces entra ese cociente en su cantidad de votos. Finalmente, los escaños restantes se reparten según los decimales o restos mayores obtenidos
Este método busca representar de forma más fiel la voluntad del electorado, sin favorecer sistemáticamente a partidos grandes
Conforme detalla la ley electoral de la provincia de Buenos Aires, “si la suma de todos los cocientes no alcanzase el número total de representantes, se adjudicará un candidato más a cada una de las listas cuya división por el cociente electoral haya arrojado mayor residuo, hasta completar la representación con los candidatos de la lista que obtuvo mayor número de sufragios”.
¿Cuál se usa hoy en las elecciones 2025 en Buenos Aires?
Hoy, en estas elecciones bonaerenses, se aplica el sistema Hare para distribuir las bancas tanto en diputados como en el Senado provincial
Esto marca una diferencia clara con las elecciones nacionales —que utilizan D’Hondt— y puede tener impacto en cómo se representa a las fuerzas políticas minoritarias.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.