viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2021 - 08:45
Política

Wado De Pedro: "Macri no tiene registro del daño que hizo"

El ministro De Pedro remarcó además que el préstamo que recibió del FMI es "similar" al monto que hace falta para terminar la pandemia.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, sostuvo en una entrevista que el expresidente Mauricio Macri “no tiene registro del daño que hizo” durante su gestión, en respuesta a las declaraciones que el ex mandatario había formulado el sábado pasado durante un mano a mano con Juana Viale en el programa de Mirtha Legrand.

Durante una entrevista con C5N, el funcionario remarcó que “los 44 mil millones de dólares que ejecutó con el FMI constituyen un monto similar al que propone para tratar de terminar con la pandemia en el mundo”. “Veo a un ex Presidente que no tiene registro del daño que hizo ni de que las mentiras que dijo en campaña. Esas frases de que iban a unir a los argentinos, luchar contra el narcotráfico y pobreza cero, se convirtieron quizás en la antítesis de lo que hicieron”, opinó.

El pasado sábado el ex mandatario nacional consideró “que hoy estamos gobernados por personas que creen que los ciudadanos somos esclavos, a los que les cobran los impuestos que quieren y para gastarlos en lo que quieran”.

“Encima de que no tenemos dólares, ahora también prohíben la exportación de carne. Ahí es cuando uno ve algo complejo porque ya lo hicieron en el pasado, no les funcionó, destruyeron el empleo, la comida estuvo mucho más cara de lo que estaba antes, y lo vuelven a hacer. No hay aprendizaje, eso es la peor parte del populismo, negar la realidad, enamorarse de eslóganes creyendo que pueden alterar la ley de la gravedad”, criticó Macri.

Fue durante una entrevista muy comentada en redes sociales, en especial por las particulares declaraciones volcadas por Macri. En uno de los pasajes más destacados, reconoció que durante los peores momentos de la crisis económica de 2018 "cerraba todo a las 7 y se ponía a ver Netflix". "Yo a las 7 u 8 de la noche me olvidaba, cerraba todo, ponía Netflix y hasta el otro día a las 7 de la mañana trataba de reconstituirme desde los afectos y la familia".

https://twitter.com/Herezeq/status/1398825971424313346

Por su parte, De Pedro respondió defendiendo las políticas económicas del actual Gobierno y sostuvo que “los empresarios están generando riesgo, están invirtiendo y hay optimismo”, además de asegurar que el “objetivo” y “el gran sueño” del peronismo “es generar empleo”.

“Néstor, Alberto y Cristina, en los 12 años generaron 230 mil empresas nuevas; Mauricio Macri en sus cuatro años hundió 23 mil. Con lo cual, ese discurso pro industria, trabajo y campo es falso, como es falso que el peronismo tiene un sesgo anti empresarios”, agregó.

Por último, De Pedro también opinó que “en la sociedad no hay un clima electoral” porque “la pandemia desordenó la vida personal de todos” y defendió la iniciativa de postergar las PASO, que ya obtuvo dictamen en el Senado y deberá ser tratado en los próximos días.

“La primera definición del presidente fue tratar de que todas las provincias unifiquen las elecciones con la nacional para tratar de tener menor circulación de personas. Hay provincias que por su constitución tienen que poner una determinada fecha antes de la elección nacional, es el caso de Corrientes”, comentó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado