domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de marzo de 2022 - 18:59
Para tener en cuenta.

Alcoholismo: ¿qué hacer cuando hay un familiar alcohólico?

Más allá de la terapia, amigos y familiares de una persona con problemas de alcoholismo pueden ayudar mucho y cooperar para que el enfermo pueda sanar.

El consumo de alcohol es un fenómeno socialmente aceptado que de hecho forma parte desde la antigüedad de una gran cantidad de culturas. Muchas personas realizan un consumo de alcohol excesivo y muy prolongado a lo largo del tiempo y terminan adquiriendo dependencia a esta sustancia en donde sufren el alcoholismo.

image.png

¿Qué hacer cuando hay un familiar alcohólico?

El consumo descontrolado y frecuente de alcohol puede acarrear consecuencias dramáticas, pudiendo generar cirrosis hepática, hígado graso o incluso disfunciones renales. Los daños sobre estos órganos pueden ser irreversibles y llevar a la necesidad de un trasplante o incluso a la muerte por la destrucción de dichos tejidos.

image.png

Las familias y entorno cercano no suelen saber qué hacer para afrontar el problema, a menudo culpabilizando al sujeto o bien fingiendo no conocer o justificando su conducta. Pero dichos comportamientos no ayudan al paciente sino que de hecho pueden complicar su estado.

El primer paso a tener en cuenta es no justificar o ignorar la conducta y el consumo excesivo del sujeto con alcoholismo. El sujeto que padece este trastorno o enfermedad realiza un consumo de alcohol que es peligroso y que tiene una gran cantidad de consecuencias a corto y largo plazo.

Graciela Angood Paredes, especialista en adicciones, dio una serie de consejos para ayudar a un familiar alcohólico. Una de las recomendaciones es acudir como familia a un/una profesional especializado en adicciones que analice y guie el caso además de mantener la unión familiar frente a la enfermedad.

La especialista aconseja que cuanto más informada y consciente del problema esté toda la familia de la realidad de su familiar, será mejor para ayudar a que esta persona tome consciencia; nunca ocultar a otros familiares la enfermedad ni sus consecuencias para proteger a la persona adicta por miedo o pena.

Mantener siempre la firmeza frente a la negativa de la persona alcohólica ya que la única opción es que inicie un tratamiento; instar a la persona a acudir a tratamiento, acompañándolo, incluso bajo presión, a un profesional.

También recomienda no desistir si la persona abandona a la primera el tratamiento y si esto ocurre, hay que intentarlo varias veces y alejar a la persona del entorno en el que desarrolla su adicción tales como amistades, contactos, lugares, etc.

Cómo se puede ver afectada la vida familiar

En algunas familias con problemas de abuso de sustancias, un padre o madre tiene problemas para pagar las facturas y para conservar el trabajo; pueden no disponer de suficientes alimentos y/o de suficiente dinero; la persona adicta puede conducir borracho, hacerse daño o hacer daño a otras personas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado