En las últimas horas, la localidad de Acebal, sur de Santa Fe, se encuentra en alerta ya que hay un brote de triquinosis que puso en alarma a las autoridades sanitarias. Detectaron 13 casos en los últimos días, por lo que el número total de afectados llega a los 39.
Alertan por 39 casos de triquinosis en Acebal, Santa Fe
Según confirmaron desde laAgencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), detectaron 13 casos en los últimos días, por lo que el número total de afectados llega a los 39.
Por esta razón, localidades de General López más cercanas a Rosario, como Firmat y Los Quirquinchos, alertan a la comunidad que tome precauciones al consumir carne de cerdo y derivados.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.
El alerta de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), junto a la Regional Granadero Baigorria y a la Comuna de Acebal se originó el pasado 12 de junio, cuando se notificaron 26 personas expuestas a la enfermedad, 20 de las cuales desarrollaron síntomas.
A seis días de aquel primer aviso, desde la Assal confirmaron 39 contagios en la localidad ubicada a 38 km al sur de la ciudad de Rosario, y medios locales llegan a informar que podrían ser unos 50 los casos.
Eduardo Elizalde, secretario del organismo, hizo hincapié en la importancia de verificar el origen de los productos cárnicos al momento de la compra y sostuvo que, si bien "la carne proveniente de frigorífico es segura", hay que tener en cuenta el riesgo de que provenga de carnicerías que no sigan los protocolos correspondientes.
En esa misma línea, resaltó la importancia de verificar "la trazabilidad y condiciones de almacenamiento adecuadas" para evitar la propagación de la enfermedad.
Otro de los puntos que destacó como formas de prevenir un brote de triquinosis es revisar los etiquetados al comprar chacinados y buscar los números de registro de los establecimientos. "Esos registros garantizan la trazabilidad del producto”, aseguró.
Triquinosis: cuáles son los síntomas
Según el sitio oficial del Gobierno, de contagiarse la enfermedad, las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
Y destacan la importancia de acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ya que cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
Elizalde también hizo referencia a la importancia de reconocer los síntomas lo más pronto posible. Según el experto, "son indicativos de la presencia del parásito y requieren atención médica inmediata para un tratamiento efectivo”. Además, afirmó que el período de incubación puede "extenderse hasta 60 días”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.