Esta es la semana del prematuro, en una iniciativa de UNICEF a la cual adhirió el servicio de Neonatología del Hospital de Niños de Jujuy. El objetivo es “poner en consideración de la comunidad la problemática de la prematurez”, indicó Antonio Buljubasich, Jefe de Neonatología.
Sobre la iniciativa de Unicef, Buljubasich resaltó que este año se trabaja especialmente sobre el quinto derecho del decálogo del bebé prematuro, y que es el “derecho a tener acceso a la leche de la madre, con todos los beneficios que eso implica para el niño”.
“De todas maneras, en la comunidad, en el personal, y en el equipo médico, siempre es necesario trabajar sobre esas pautas”, agregó.
Las estadísticas del Hospital respecto a la prematurez este año no son las mejores en “en cuanto a cantidades de prematuros y a patologías de estos prematuros. Es decir, no sólo tenemos muchos prematuros, sino que la calidad de éstos en cuanto a lo que es el cuidado anterior al nacimiento dejan mucho que desear”, lamentó el doctor.
En el mismo sentido, agregó que la problemática es muy amplia. “No hay muy buena planificación familiar, no hay muchos controles, no hay prevención de embarazo adolescente y todo eso hace que la cantidad de prematuros no se modifique”, contó.
Por otro lado, Buljubasich afirmó que “estamos festejando con los niños, las madres y el personal, participando de una fiestita como broche final de esta semana”, que comenzó con charlas académicas para el personal y para el público.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.