¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE
En Argentina no hay estadísticas pero los especialistas los ven llegar, cada día, a sus consultorios. “Quienes vienen a la consulta son cada vez más jóvenes. Y llegan, sobre todo, por insomnio. El promedio está hoy alrededor de los 30 años, cuando antes el insomnio aparecía especialmente en los adultos mayores, las menopáusicas y los ancianos”, describe la neuróloga Celia Daraio. Y cita un relevamiento propio en el que detectó consumo de pastillas para dormir entre adolescentes: “Un 8% de los adolescentes que evaluamos refirió haber consumido alguna píldora, en algún momento, para ayudarlo a dormir. Esas son conductas que se copian de las familias”.
“Otros dos estudios mostraron que hace 25 años los problemas del sueño afectaban a las personas de entre 50 y 60 años pero que la tendencia se ha igualado en personas jóvenes y de edad avanzada”, agrega Daniel Pérez Chada.
Además, se sabe que cada vez dormimos menos: en los últimos 30 años, el tiempo de sueño se redujo entre dos y tres horas. Pero una siesta breve –25 a 30 minutos– reduce el riesgo de un ataque cardíaco, mejora la concentración y aporta un impulso de energía.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.