La investigación, desarrollada por expertos del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciones de Maryland, logró "diseñar específicamente" un nuevo anticuerpo que podría reducir en el futuro el número de células que albergan el virus de inmunodeficiencia humana en pacientes con sida.
Este anticuerpo activa células en las que el VIH ha permanecido latente y, al mismo tiempo, dirige las llamadas células T para que les destruya, según la explicación de los científicos John Mascola y Gary Nabel en una nota difundida por la publicación especializada.
"Es capaz de provocar la producción de proteínas del VIH por parte de células infectadas con el virus extraídas de pacientes y aisladas, lo que las hace visibles y, por tanto, las convierte en un blanco más fácil para las células inmunológicas", señala el texto reproducido por la agencia EFE.
Según los investigadores, este tratamiento fue bien tolerado por los monos en que se testeó, lo que indica que se podría aplicar en pruebas médicas con humanos.
La erradicación del virus que causa el sida continúa siendo un reto para los científicos, pues el VIH puede permanecer "dormido" y persistir en "depósitos" de células con infección latente, por lo cual la eliminación del virus de esos depósitos es un paso significativo hacia su erradicación total en el cuerpo humano, destacan Mascola y Nabel.
"El anticuerpo desarrollado -concluyen- podría acercarnos un poco más hacia ese objetivo, pero su efectividad en pruebas pre-clínicas aplicadas a modelos animales y humanos debe ser aún evaluada".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.