El entusiasmo por ponernos en forma y por iniciar ejercicio no debe hacernos olvidar de los riesgos para el cuerpo cuando no se toman en cuenta ciertas recomendaciones de los preparadores físicos. Como evitar las lesiones más frecuentes en el gimnasio.
Rutina
Una de las situaciones que más provoca lesiones es querer sentir que se hace un gran esfuerzo cuando apenas se comienza a entrenar.
Twitter
Cómo evitar las lesiones más frecuentes en el gimnasio
Una de las situaciones que más provoca lesiones es querer sentir que se hace un gran esfuerzo cuando apenas se comienza a entrenar. Pasar de no correr a correr dos kilómetros o de no levantar peso a hacer remo o sentadillas con 10 o 20 libras es, en efecto, un esfuerzo alto. Las cargas deben realizarse de manera responsable y escalada, nunca demasiado rápida, debe ser siempre un trabajo progresivo.
Cada ejercicio tiene un gesto técnico y una postura que requiere de un adecuado balance. Generalmente esa postura debe ir acompañada de una buena alineación de la espalda, de la activación de los músculos abdominales y de la fijación de la parte alta de la espalda.
Es necesario acompañar el ejercicio de fuerza con un buen trabajo de estabilidad: combinar las pesas (barras, discos, mancuernas o máquinas), con ejercicios con el peso corporal (planchas, puentes, extensiones de columna). Estos últimos ayudan a controlar la estabilidad, provocando, con ello, una mejor activación de los músculos.
Aunque no tengas sed, los expertos recomiendan beber agua cada 10-15 minutos si estamos realizando ejercicio. Cuando empezamos a tener sed, significa que ya estamos en estado de deshidratación. Lleva contigo siempre una botella de agua y ves dándole sorbos.
Recomendaciones
Es importante evitar las lesiones para poder alcanzar los objetivos lo más rápido posible.
Twitter
Para entrenar, es muy importante llevar un equipamiento adecuado, sea cual sea el impacto al que vas a someter a tu cuerpo, te recomendamos que lleves ropa deportiva transpirable y unas buenas zapatillas de fitness.
Beneficios de realizar entrenamiento físico
El ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o ayudar a mantener la pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea la actividad, más calorías quemarás.
Sin importar cuál sea tu peso actual, estar activo aumenta el colesterol con lipoproteína de alta densidad (HDL) o el colesterol “bueno” y reduce los triglicéridos poco saludables. Esta fórmula instantánea hace que tu sangre fluya normalmente, lo cual reduce tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El ejercicio regular ayuda a prevenir o manejar muchos problemas e inquietudes de salud como un ACV, síndrome metabólico, presión arterial alta, diabetes tipo 2, depresión, ansiedad, muchos tipos de cáncer, artritis y caídas.
Una sesión de gimnasia o una caminata rápida pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo. La actividad física estimula varias sustancias químicas cerebrales que pueden hacer que te sientas más feliz, más relajado y menos ansioso.
La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Y cuando tu salud cardíaca y pulmonar mejora, tenés más energía para hacer las tareas diarias.
La actividad física regular puede ayudarte a quedarte dormido más rápido, a dormir mejor y más profundamente. Simplemente no hagas ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte, porque podrías tener demasiada energía como para irte a dormir.
Además, el ejercicio regular puede mejorar los niveles de energía y aumentar tu confianza sobre tu apariencia física, lo que puede estimular tu vida sexual. La actividad física regular quizás mejore la excitación sexual para las mujeres. Y los hombres que hacen ejercicio regularmente son menos propensos a tener problemas con la disfunción eréctil que los hombres que no hacen ejercicio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.