Bienestar.. 

Con solo 30 minutos de ejercicio, se puede vivir más y mejor

Realizar 30 minutos diarios de actividad física previene enfermedades y mejora la calidad de vida además de reducir el estrés.

A cualquier edad llevar un estilo de vida activo permite mejorar significativamente la salud, mucho más si se acompaña con una alimentación saludable. Realizar 30 minutos de ejercicio previene enfermedades y mejora la calidad de vida.

image.png

Con 30 minutos de ejercicio se puede vivir más y mejor

Durante años, los científicos del área física trataron de cuantificar la “dosis” ideal de ejercicio para la mayoría de las personas. Alcanzaron un amplio consenso en 2008 con las Pautas de actividad física para los estadounidenses, que se actualizaron en 2018 después de una extensa revisión de la ciencia disponible sobre el movimiento, el estar sentado y la salud.

image.png

En ambas versiones, las pautas aconsejaban a cualquier persona que fuera físicamente capaz acumular 150 minutos de ejercicio moderado cada semana y la mitad si es intenso. En resumen: el paso más saludable que podemos dar es el que nos levanta del sofá. Para fines prácticos, los científicos expertos en ejercicio recomiendan dividir esos 150 minutos en sesiones de 30 minutos de caminata rápida o una actividad similar cinco veces a la semana.

Ulf Ekelund, profesor especializado en epidemiología de la actividad física en la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte en Oslo manifestó que “está bastante claro a partir de numerosos estudios epidemiológicos a gran escala y bien realizados que 30 minutos de actividad de intensidad moderada la mayoría de los días reduce el riesgo de muerte prematura y muchas enfermedades, como accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, diabetes tipo 2 y muchos tipos de cáncer”.

El ejercicio moderado, continuó, significa actividades que aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca, por lo que el esfuerzo se siente como un cinco o seis en una escala entre uno y 10. “En otras palabras, acelera un poco el ritmo si vas a una velocidad de paseo, pero no te sientas obligado a correr”, planteó.

Beneficios de hacer ejercicio

La práctica regular de actividades físicas prolonga la vida y mejora la calidad de los años por vivir: reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, mejora la salud de los huesos, conserva y mejora el equilibrio y la coordinación, aumenta la flexibilidad articular y ayuda a mantener la masa muscular que se pierde con la edad.

image.png

Además de que mejora la función cardio-respiratoria y muscular, ayuda a lograr una pérdida de peso si se combina con un plan de alimentación adecuado, contribuye a preservar las funciones mentales en el adulto mayor (comprensión, memoria, concentración, previene el desarrollo de enfermedades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia, obesidad, enfermedad cardio cerebrovascular, osteoporosis, cáncer de colon y mama.

También realizar ejercicio disminuye los valores de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno) y mejora los valores de presión arterial.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: