Una investigación reciente efectuada por científicos de la Universidad de California ha concluido que la práctica del yoga puede mitigar eficazmente los síntomas de ansiedad en adultos. El estudio englobó un metanálisis de 32 investigaciones distintas con una muestra de más de 2,000 individuos. Los resultados indicaron que los practicantes de yoga experimentaron notables disminuciones en sus niveles de ansiedad en contraste con aquellos que no se involucraron en esta actividad.
La ansiedad constituye un trastorno frecuente en la salud mental, caracterizado por la preocupación y el temor en exceso, y puede tener un impacto significativo en la rutina diaria de una persona, generando dificultades en la realización de las actividades cotidianas y afectando su bienestar en general. Existen diversos enfoques terapéuticos disponibles para gestionar la ansiedad, que incluyen terapia y fármacos. Este nuevo estudio se suma a la creciente base de evidencia que respalda la eficacia del yoga como una opción de tratamiento alternativa o complementaria para la ansiedad.
El yoga, una disciplina mente-cuerpo que se origina en la antigua India, abarca posturas físicas, técnicas de respiración y meditación, fomentando la relajación y la conciencia plena. Estos elementos pueden contribuir a mitigar los síntomas de ansiedad. Los expertos sugieren que la actividad física y la atención concentrada que demanda el yoga pueden asistir a las personas en desviar sus pensamientos de la ansiedad, incrementando así su sensación de serenidad.
Participar en la práctica del yoga implica la incorporación de patrones psicológicos y fisiológicos que son compartidos con otros deportes. En cuanto a los aspectos psicológicos, se destacan la incorporación de una rutina y la disciplina, elementos cruciales para superar la sensación de bloqueo que experimentan las personas que padecen ansiedad.
Más evidencia que apoya la efectividad del yoga
Además, la investigación subrayó la relevancia de mantener una práctica continua de yoga para lograr una reducción a largo plazo de la ansiedad. Aquellos que realizaron yoga de manera regular y durante un período extendido experimentaron los mayores beneficios en este sentido. De esta manera, integrar el yoga en la rutina diaria puede llevar a mejoras notables en los síntomas de ansiedad.
En resumen, este análisis refuerza la idea de que el yoga es eficaz en la disminución de la ansiedad. Los resultados indican que la práctica constante del yoga puede ser una herramienta beneficiosa para aquellos que desean gestionar y mitigar los signos de ansiedad, proporcionando un enfoque natural y de fácil acceso para promover la salud mental.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.