Parece muy asqueroso al leerlo pero es algo muy cierto. Mientras las personas dormimos los ácaros, que viven en nuestros poros, se reproducen en nuestra cara. Estos parásitos se desarrollan principalmente en el dormitorio. Están en la cama, la sábana, las almohadas y en la cara de las personas.
El tamaño de los ácaros es imperceptible. Miden aproximadamente 0,3 milímetros y son transparentes. Tienen 8 patas y pelos. Son muy parecidos a las garrapatas.
Además, un estudio de San Francisco, Estados Unidos, demostró con un video que estos arácnidos tienen sexo y se reproducen en el rostro a pesar que te lo laves bien antes de dormir. Si tenés maquillaje se trasladan a las cejas, pestañas y barba, lugares donde se produce grasa.
Estos animales se alimentan del cebo o la grasa que el cuerpo produce, por eso se duermen y se alimentan en los poros.
¿Cómo eliminar los ácaros?
- Ventilar bien la casa. Hay que hacerlo diariamente, poniendo especial énfasis en los dormitorios.
- Limpiar el polvo. Deberá hacerse sin levantarlo, utilizando un paño húmedo para evitar que tanto el polvo como los ácaros pasen el aire y queden en suspensión
- Humedad ambiental. Los ambientes húmedos favorecen la proliferación de ácaros, por los que las condiciones de humedad del hogar deben mantenerse por debajo del 50%.
- Colchón y almohadas. En el mercado existen fundas antiácaros que impiden que se concentren en estos elementos de la cama, pero si no se dispone de ellas se recomienda pasar también el aspirador por encima del colchón y las almohadas, siempre con el correspondiente filtro.
- Lavado de sábanas. Hay que cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. En cuanto al lavado, lo cómodo, no cabe duda, es hacerlo en frío
- No a las alfombras y moquetas. Si se decide obviar las recomendaciones de no tenerlas en casa por ser un hábitat ideal para estos pequeños arácnidos, es fundamental limpiarlas correctamente y de forma habitual.
- Productos químicos. En los supermercados se encuentran con facilidad productos acaricidas, similares a los insecticidas que se utilizan contra los mosquitos, y que carecen de toxicidad para el ser humano.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.