A lo largo de milenios, la especie humana ha anhelado descubrir el manantial de la inmortalidad, y tanto simbólicamente como sumergidos en relatos legendarios, los individuos anhelan experimentar una existencia más duradera. Todo indica que el misterio de alcanzar una vida prolongada reside internamente, precisamente en el intestino.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague, con sede en Dinamarca, se embarcó en un estudio sobre la posibilidad de alcanzar una juventud perpetua. Su investigación se centró en el análisis de longevos japoneses, quienes actualmente ostentan la mayor esperanza de vida en nuestro planeta.
L3AMNLO7ZZEOHBXXZSNMTPSJGA.webp
Durante sus rigurosas investigaciones y meticulosos registros, los científicos procedentes de Europa revelaron un elemento destacado que captó su atención entre los ancianos seres humanos. “Encontramos una gran diversidad biológica tanto en bacterias como en virus bacterianos en los centenarios”, indicó en la presentación de los resultados Joachim Johansen, uno de los responsables del estudio.
“La alta diversidad microbiana generalmente se asocia con un microbioma intestinal saludable y esperamos que las personas con un microbioma intestinal saludable estén mejor protegidas contra las enfermedades relacionadas con el envejecimiento”, puntualizó.
4XSVQH2S6JEPVE2PPV5BGGJZ5Q.webp
La hipótesis de los investigadores
Los investigadores sostienen la teoría de que la microbiota intestinal confiere una mayor longevidad a los seres humanos mediante una combinación adecuada de virus y bacterias. Cuando unos elementos estimulan a otros, se generan efectos beneficiosos, como la disminución de la inflamación y un equilibrio intestinal satisfactorio.
“Hemos aprendido que, si un virus visita a una bacteria, en realidad puede fortalecer la bacteria. Los virus que descubrimos en los centenarios japoneses sanos contenían genes adicionales que podrían aumentar cada bacteria. Eran capaces de impulsar la transformación de moléculas específicas en los intestinos, lo que podría servir para estabilizar la flora intestinal y contrarrestar la inflamación”, aseguró Johansen.
Tras la divulgación de este estudio en la revista científica Nature Microbiology, los investigadores emprendieron el diseño de un software que analiza minuciosamente cada componente del microbioma de los japoneses, con el fin de establecer vínculos entre su presencia y los impactos en la salud.
Los investigadores vislumbran diversas oportunidades para evitar trastornos y enfermedades dañinas mediante el aprovechamiento de bacterias específicas y sus virus aliados. En resumen, se ha encontrado una vía que, salvo contratiempos inesperados, podría permitir que una gran parte de la población alcance la edad centenaria.
“Las bacterias intestinales son una parte natural del cuerpo humano y de nuestro entorno natural. Y lo realmente loco es que podemos cambiar la composición de las bacterias intestinales. Si conociéramos por qué los virus y las bacterias intestinales son una buena combinación, sería mucho más fácil para nosotros cambiar algo que realmente afecta nuestra salud”, apuntó Simon Rasmussen, otro de los responsables de la investigación.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.