Para mantener un óptimo estado de salud y bienestar físico, es crucial seguir una alimentación balanceada que proporcione todos los nutrientes esenciales, dándole prioridad al consumo de alimentos con propiedades saludables. Investigaciones recientes revelan que los flavonoles, un subgrupo de flavonoides presentes en frutas y verduras, pueden desempeñar un papel importante en la prevención de la fragilidad ósea en adultos mayores, disminuyendo significativamente el riesgo de desarrollar esta condición.
Ingerir manzanas contribuye a reducir fragilidad ósea
La investigación, cuyos hallazgos fueron publicados en el American Journal of Clinical Nutrition, reveló que las manzanas y las moras contienen una alta concentración de un flavonoide llamado quercetina. Este compuesto resulta particularmente relevante para la prevención de la fragilidad ósea, una condición que afecta aproximadamente al 10% de los individuos mayores de 65 años, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). La fragilidad ósea se asocia con un mayor riesgo de caídas, fracturas, pérdida de movilidad, discapacidad, hospitalización e incluso mortalidad prematura.
Un estudio realizado por expertos del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston reveló que el consumo frecuente de estas frutas podría reducir las posibilidades de desarrollar fragilidad en los adultos mayores. Además, los investigadores sugieren que el conocido refrán anglosajón "An apple a day keeps the doctor away" ("Una manzana al día mantiene al médico alejado") podría tener su fundamento.
Los alimentos ultraprocesados pueden generar ansiedad y depresión
“Nuestros hallazgos sugieren que, por cada aumento de 10 mg. en la ingesta diaria de flanovoles, las probabilidades de fragilidad se reducían un 20%. Las personas pueden consumir fácilmente 10 mg. de flavonoles al día, ya que una manzana de tamaño medio contiene 10 mg. de flavonoles”, aseguraron.
Cómo fue el estudio sobre las manzanas y la fragilidad ósea
El estudio se basó en información recopilada del Framingham Heart Study-Offspring Cohort, un tipo de investigación epidemiológica que sigue a un grupo de personas a lo largo del tiempo para examinar la evolución de ciertas enfermedades. Utilizando estos datos, se analizó la conexión entre el consumo de flavonoides y el inicio de la fragilidad en los individuos estudiados.
La muestra del estudio consistió en 1.701 individuos con una edad promedio de 58,4 años. Ninguno de ellos presentaba fragilidad al inicio de la investigación. Durante un período de 12 años, se realizó un seguimiento a todos los participantes para evaluar su condición de fragilidad. Al finalizar este periodo, se observó que el 13,2% de los participantes había desarrollado fragilidad.
Según los investigadores Shivani Sahni y Courtney L. Millar del Departamento de Medicina del Beth Israel Deaconess Medical Center del Harvard Medical School, se encontró que aunque no se observó una correlación significativa entre la ingesta total de flavonoides y la fragilidad, aquellos que consumían mayores cantidades de flavonoles presentaban una menor probabilidad de desarrollar fragilidad.
Conclusiones del estudio sobre las manzanas y la fragilidad ósea
Ambas estuvieron de acuerdo en que, en concreto, el consumo elevado del flavonoide quercetina mostró una fuerte relación con la protección contra la fragilidad. Ambas investigadoras afirmaron lo siguiente: “Estos datos sugieren que puede haber subclases particulares de flavonoides que tienen el mayor potencial como estrategia dietética para la prevención de la fragilidad”.
Las expertas hicieron hincapié en la necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales que se enfoquen en las intervenciones dietéticas que incluyan flavonoles o quercetina como posibles tratamientos para la fragilidad. Además, sugirieron que los estudios futuros deben incluir grupos étnicos y raciales diversos para confirmar los efectos beneficiosos de estos nutrientes.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.