Es un trabajo conjunto entre, el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Enfermedades Humanas y la Fundación Mundo, que se realizará los días 11 y 12 de octubre en el Cine Auditorium. Éste curso desarrollado por primera vez en la provincia, es con el objetivo de que todos los profesionales que asistan, puedan fortalecer y mejorar las actividades de diagnóstico, tratamiento y prevención de estas enfermedades.
Jujuy será sede del IX Curso de Fiebres Hemorrágicas Virales
Carlos Ripoll, uno de los docentes del curso, explicó que se busca mejorar la vigilancia de estas patologías y fundamentalmente el diagnóstico y la sospecha para logra la detención rápida en caso de que ocurran en algún área determinada.
“Se agrupa a todas como un síndrome, para actuar rápidamente y hasta esperar el resultado de laboratorio. En cualquier lado, los resultados de laboratorio demoran, entonces se trata de darles con este curso al médico y bioquímico, algunos elementos que le pueden servir para sospechar estas enfermedades rápidamente hasta que lleguen los resultados del laboratorio”, afirmó Ripoll.
Hoy es el Día Mundial contra la Rabia: ¿Cómo prevenirla?
Durante el curso se realizará un paneo general de todas las patologías que causan fiebre con hemorragia Epidemiológica, clínica, diagnósticos diferenciales y tratamiento de la Fiebre Hemorrágica Argentina, Hantavirus, Dengue, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Ebola.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.