El té de cedrón, también llamado Aloysia citriodora en términos científicos, se prepara a partir de las hojas y flores de un arbusto autóctono de América del Sur. Esta planta ha ganado fama gracias a sus múltiples beneficios para la salud, consolidándose como un aliado natural en la promoción del bienestar.
Entre los beneficios destacados del té de cedrón se encuentra su capacidad para promover una mejor digestión. Sus propiedades carminativas contribuyen a reducir la formación de gases en el sistema digestivo, lo que ayuda a disminuir los episodios de flatulencia y los cólicos. Además, su eficacia para aliviar los dolores estomacales lo convierte en un recurso valioso para aquellos que experimentan estos malestares con frecuencia.
El té de cedrón es una bebida conocida por sus propiedades digestivas y calmantes.
En un escenario donde el estrés y la ansiedad son frecuentes, el cedrón sobresale por sus cualidades sedantes. Tomar una taza de este té antes de acostarse puede resultar una magnífica alternativa para mitigar el nerviosismo y la tensión acumulada a lo largo del día, promoviendo un descanso reparador y revitalizante. Esta infusión es perfecta para quienes buscan opciones naturales para gestionar el estrés diario sin depender de medicamentos.
El té de cedrón tiene propiedades antiinflamatorias
El cedrón, además, cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un recurso útil para mitigar el dolor leve vinculado a dolencias musculares o articulares. Consumir esta infusión puede representar una alternativa natural frente a las inflamaciones, facilitando una recuperación más pronta y eficaz.
El cedrón también sobresale por su abundancia de antioxidantes. Estos compuestos resguardan nuestras células del deterioro provocado por la oxidación, fomentando una salud más robusta a largo plazo. Ingerir té de cedrón de forma habitual puede colaborar en mantener el cuerpo en un estado óptimo, evitando el envejecimiento anticipado y distintas afecciones crónicas.
Para preparar este té, es fundamental seguir ciertos pasos específicos para garantizar que se obtengan todos sus beneficios.
Para aprovechar todas estas ventajas, la elaboración del té de cedrón es muy sencilla. Se aconseja utilizar entre 5 y 20 gramos de hojas frescas y flores por cada litro de agua. Estas se cosechan dos veces al año, al final de la primavera y al comienzo del otoño. Además de su utilidad en infusiones, el cedrón puede ser usado para dar aroma a condimentos y salsas, así como una alternativa refrescante al incorporarlo en bebidas como el tereré y el mate.
Aunque posee numerosas ventajas, es esencial tener en cuenta que las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o individuos con alguna condición médica crónica deben buscar la orientación de un profesional de la salud antes de ingerir té de cedrón. Asimismo, se recomienda evitar su consumo excesivo en casos de cistitis u otras afecciones del sistema urinario.
También, según un reporte del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, se destaca que el cedrón puede ser beneficioso para controlar trastornos de ansiedad y promover la salud física al ayudar en la disminución de la grasa corporal.
El té de cedrón, conocido científicamente como Aloysia citriodora, es una infusión que ha captado la atención por sus múltiples beneficios y su origen en América del Sur.
Una combinación frecuente y apreciada consiste en mezclar té de cedrón con jengibre y limón, lo cual no solo mejora su sabor, sino que también aumenta sus efectos positivos en la digestión. Para elaborar esta bebida, se sugiere calentar el agua sin que llegue a hervir, añadir rodajas finas de jengibre y limón, y luego incorporar las hojas de cedrón.
Su capacidad diurética
Por último, el té de cedrón es reconocido por su capacidad diurética, facilitando la purificación del cuerpo al eliminar toxinas y desechos. Se aconseja tomar hasta una taza después de cada comida para aprovechar al máximo sus propiedades.
El té de cedrón, conocido por sus propiedades relajantes, se está posicionando como una opción natural para quienes buscan manejar el estrés diario sin recurrir a fármacos.
El cedrón, en forma de té, ofrece mucho más que una mera infusión. Representa un remedio natural con diversas utilidades y ventajas para el bienestar, que, aplicado correctamente y siguiendo las indicaciones pertinentes, puede transformarse en un valioso apoyo en nuestro día a día.
Considerando los numerosos beneficios de esta bebida, se sugiere su consumo, ya sea durante el desayuno o después de la cena, según las preferencias individuales de cada uno.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.