lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de mayo de 2021 - 10:47
Opinión

Lo que tenés que saber de nódulos tiroideos y cáncer de tiroides

Por la médica endocrinóloga María del Carmen Basbus.

¿Qué es Nódulo tiroideo?

El término Nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal dentro de la glándula tiroidea formando un tumor o bulto. Aunque la gran mayoría son benignos (no cancerosos) se debe investigar siempre la posibilidad que sea un cáncer.

¿Cuáles son las causas de los nódulos tiroideos?

La causa más frecuente es hereditaria, sobre todo en los bocios multinodulares. Otros aparecen sólo por alteración en la estructura de la tiroides, a veces por enfermedad autoinmune y algunos son cánceres. Los cánceres de tiroides se encuentran en menos del 10% de los nódulos.

¿Cuáles son los síntomas de los nódulos tiroideos?

Los signos y síntomas habitualmente están ausentes. Se lo descubre el médico en un examen de rutina o el paciente se nota el Bulto en el cuello y es el motivo de consulta. Sin embargo, a veces puede tener signos de hipertiroidismo, como palpitaciones, pérdida de peso, diarrea etc. (Bocio tóxico o Enfermedad de Plummer) o síntomas porque el nódulo es grande y produce tos seca, disfonía, dificultad para tragar comida sólida (desplaza esófago).

¿Cómo se diagnostican los nódulos tiroideos?

Es muy importante la consulta con el especialista (endocrinólogo), quien palpará el o los nódulos, los ganglios del cuello y solicitará los estudios adecuados: Ecografía tiroidea, Centellografía y Captación de Iodo 131, Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) para determinar si el nódulo es benigno o maligno. Este es un procedimiento que causa temor en el paciente pero es importante aclarar que es de bajo riesgo en complicaciones, se realiza en consultorio y sirve para ver la causa o etiología del nódulo que se estudia y descartar o diagnosticar cáncer de tiroides.

¿Cómo se tratan los nódulos tiroideos?

En caso que la PAAF diera Cáncer o altamente sospechoso de cáncer se debe extirpar la tiroides (tiroidectomía). Actualmente también se puede realizar lo que se denomina “vigilancia activa” que es el seguimiento ecográfico de los cánceres tiroideos menores de 1 cm. Es decir, a pesar de tener el diagnóstico de cáncer, no se extrae la glándula sino que se la sigue, si crece o aparece algún signo de avance, por ej. un ganglio, recién se opera.

El tratamiento de los nódulos benignos dependerá de la función de la glándula (hiper o hipotiroidismo).

¿Qué pasa si diagnostican cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides es el cáncer endocrinológico más frecuente, por suerte tiene muy buen pronóstico. Se debe realizar tiroidectomía total o parcial (sacar la tiroides o parte de ella). Hay pacientes que necesitarán recibir tratamiento con iodo 131 y en menor cantidad a veces necesitan un tipo especial de quimioterapia (en cánceres muy avanzados).

¿Cuáles son las causas del cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides puede deberse a exposición de radiación (por ej. radioterapia en Enfermedad de Hodgkin u otro cáncer), historia familiar de cáncer de tiroides, exposición ambiental por ej. en Chernobyl. Sin embargo, la mayoría de las veces no conocemos la razón específica del desarrollo de esta enfermedad.

¿La mamografía puede causar cáncer de tiroides?

La exposición a Rx de rutina (mamografía, Rx dentales, Rx de tórax, etc.) NO OCASIONA CÁNCER DE TIROIDES.

Esto es muy importante, ya que desde hace años que circula un mensaje en las redes sociales alertando que estos procedimientos pueden ocasionar cáncer de tiroides y esto está desmentido por las sociedades de endocrinología y radiología.

¿Qué pronostico tiene el cáncer de tiroides?

El cáncer de tiroides tiene un excelente pronóstico. Por ej. los pacientes con cáncer papilar sin metástasis habrá fallecido 1 de cada 100 pacientes a los 25 años.

María del Carmen Basbus

MP 2192 – 04

Medica Endocrinóloga universitaria

CIDEN: Güemes 1328 – PB

Teléf. 0388 – 4242902

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado