Dormir bien es un desafío para muchas personas que sufren de insomnio por estrés u otro problema de salud. Pero, también influye lo que uno come antes de irse a la cama, por eso es recomendable evitar ciertos alimentos y bebidas como estas:
Salud: cuáles son los alimentos que quitan el sueño
El insomnio en unos de los problemas de salud más común en las personas y muchas veces, las comidas y bebidas contribuyen a que se produzca.
El chocolate
En muchas ocasiones hemos escuchado que el chocolate, en especial el negro, es una de las delicias más saludables que podemos ingerir. Tiene muchos beneficios, como su riqueza en antioxidantes, su capacidad para disminuir el colesterol malo, es rico en estimulantes, sobre todo en cafeína y en teobromina.
Por ello, la recomendación es no recurrir ni al chocolate ni a los bombones, ni a las bebidas a base de cacao o excesivamente azucaradas antes de ir a dormir. Si te apetece algo dulce, recurre a los lácteos frescos no excesivamente azucarados, siendo preferibles los naturales. Estos productos, son ricos en triptófano, una sustancia que ayuda a incrementar la producción de melatonina, que es la hormona encargada de avisar al cerebro de que es la hora de ir a dormir.
¿Qué alimentos hay que comer para evitar la acidez?
Carne roja
Además de aumentar los niveles de colesterol, los alimentos ricos en grasas saturadas, se digieren de forma lenta por el organismo. Las digestiones pesadas, pueden alterar nuestras fases de sueño nocturno y esto a menudo repercutirá negativamente en la calidad del sueño.
Alcohol
Muchas personas se toman una copa antes de dormir porque dicen que les relaja y ayuda a conciliar el sueño. Y puede que aparentemente parezca que sea cierto. Pero los estudios han demostrado que, si bien puede ayudar a dormir más rápido, el alcohol interrumpe las fases de sueño, reduciendo sobre todo la duración de las fase REM, que es en la que se produce la regeneración celular.
Pero no sólo eso; el alcohol, produce una relajación excesiva de los músculos que hace que en personas que tienen tendencia o una mayor predisposición a sufrir apnea del sueño, vean sus síntomas agravados, sobre todo si duermen boca arriba, cuando toman alcohol antes de dormir. Lo mismo ocurre con aquellos que roncan.
Ají o comidas picantes
Comer picante por la noche no va a causarte pesadillas, pero sí puede hacer que pases una mala noche. Una cena picante y copiosa antes de acostarnos, seguramente va a terminar con una digestión larga y pesada. Los estudios han demostrado que la comida picante no solo reduce la cantidad de sueño, si no que sube ligeramente la temperatura corporal.
Este proceso, entra en conflicto con los mecanismos que tiene el organismo para que conciliemos el sueño, que trabajan en sentido contrario, tratando de bajar la temperatura corporal para que disfrutemos de un buen descanso. Si abusamos del picante, estaremos poniendo obstáculos a nuestro proceso natural para conciliar el sueño.
Café descafeinado
Que un café sea descafeinado no significa que esté totalmente libre de cafeína. De hecho, se estima que cada taza de café descafeinado tiene aproximadamente un 30% de cafeína que una taza de café normal. El tiempo aproximado que tarda el organismo de una persona adulta y sana en "deshacer" los efectos estimulantes de la cafeína de una taza de café normal sobre su cuerpo es de 4 horas, aunque este dato depende mucho de factores genéticos.
Brócoli o coliflor
Es estupendo llevar una dieta rica en frutas y verduras, pero hay algunas de ellas que deben evitarse antes de dormir. Por ejemplo, el brócoli y la coliflor, que a pesar de contener triptófano (beneficioso para regular el ciclo de sueño), tienen una digestión larga por su alto contenido en fibra. Esto puede provocarnos gases que pueden a la vez producirnos molestias que nos impidan descansar adecuadamente.
Papas fritas
Los alimentos fritos, ricos en grasa y con alto contenido en sal le gustan a casi todo el mundo, pero no son amigos del descanso. Un para de papas fritas no nos van a impedir descansar, pero una ración completa si podría hacerlo.
Embutidos
Los embutidos son ricos en tiramina. Este aminoácido incrementa la producción de norepinefrina, que es un estimulante para el corazón y la mente. Por eso, es mejor evitar consumir estos alimentos antes de descansar. Además, al ser ricos en grasa obligan a trabajar más al sistema digestivo, incrementan los niveles de colesterol y favorecen la obesidad.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.