martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de enero de 2024 - 19:23
NOA.

Solicitan la donación de medicamentos en Tartagal tras los recortes

Las medidas de reducción presupuestaria aplicadas en hospitales también afectan, por supuesto, a los centros de salud con menos recursos.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

En Tartagal se solicita ayuda en forma de donaciones de medicamentos debido a las reducciones presupuestarias que se están implementando. Las medidas de ajuste que están afectando a los hospitales de referencia en la provincia también impactan, por supuesto, en los centros de salud con menos recursos.

En el Hospital Juan Domingo Perón, aunque no se ha anunciado de manera oficial, profesionales de la salud que laboran en el centro han iniciado una campaña en las redes sociales para recolectar medicamentos mediante donaciones.

image.png

Una de las promotoras de esta iniciativa, la doctora Miranda Ruiz, ratificó esta información durante una conversación con el periodista Héctor Alí en FM Pacífico 92.9, donde afirmó que se trata de “una realidad inocultable”.

Desde 2019, la profesional médica ha estado empleada en el Hospital de Tartagal y expresó: "Nunca me pasó vivir esta falta de medicamentos que estamos viviendo ahora. Nos falta realmente de todo, desde antiparasitarios por boca, vitaminas para los niños, antibióticos en jarabe, analgésicos, antipiréticos, protectores gástricos, antipertensivos, hierro frente a la importante cantidad de anemias que tenemos. También faltan insumos hospitalarios, porque realmente la farmacia tiene que priorizar lo que es más emergente, que es el internado, la guardia, que incluso no se llega a cubrir lo que se necesita”, detalló Ruiz alarmada.

image.png

“Tomé la decisión de publicar semanalmente el pedido de donaciones de medicamentos, y actualizarlo para que se difunda, y de esa manera logramos que muchas personas me escriban, y han acercado donaciones al hospital, incluso desde lugares lejanos”, explicó sobre la iniciativa y argumentó la médica rural: “los médicos efectores somos los que ponemos la cara con los pacientes, y es muy angustiante para nosotros, no poder dar los tratamientos. No poder garantizar que se termine el circuito del proceso de atención. De nada sirve mi capacitación y mi esfuerzo como médica si no puedo vehicular los tratamientos y los seguimientos”.

No es ideología

Aunque en días previos, representantes del Ministerio de Salud afirmaron que se había resuelto la falta de medicamentos, atribuyendo la situación a motivos político-ideológicos, la doctora negó esta afirmación: “Bastante me desgasto por el disfuncionamiento del hospital, como para hacerlo por una cuestión ideológica. Si esa fue la respuesta (del Ministerio), basta que hablen con los pacientes que van a la farmacia, de hecho, miren lo que tengo que hacer”, insistió.

image.png

“Yo pido la donación, a mí nadie de ningún equipo general ni ministerial me ha dicho que deje de hacer esto. Yo creo que nadie se animaría a decirme algo así porque mi respuesta va a ser esta. Y si no hay medicación, voy a pedir donaciones”, cerró Miranda Ruiz.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado