sábado 04 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de octubre de 2022 - 07:06
Bienestar.

Tocar un instrumento musical durante la infancia potencia el cerebro

La música acompaño a la humanidad desde hace miles de años y resulta que tocar un instrumento en la infancia y adolescencia se asocia a una mejora del cerebro en edades posteriores.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Según una investigación publicada recientemente en la revista Psychological Science, la música acompaña a la humanidad desde hace miles de años y tocar un instrumento en la infancia y en la adolescencia se asocia a una mejora de las capacidades del cerebro en edades posteriores.

Beneficios
Tocar un instrumento en la infancia y adolescencia se asocia a una mejora del cerebro.

Tocar un instrumento en la infancia y adolescencia se asocia a una mejora del cerebro.

Tocar un instrumento musical durante la infancia potencia el cerebro

Según el artículo, lo más importante es que esto se comprobó incluso teniendo en cuenta el estatus socioeconómico de la persona, los años de educación, la capacidad cognitiva en la infancia y el estado de salud en la vejez.

Para realizar el estudio, los investigadores pidieron a los participantes que se sometieran a una prueba de capacidad cognitiva a los 11 años y que la repitieran a los 70. Incluía preguntas sobre razonamiento verbal, conciencia espacial y análisis numérico. También hicieron una serie de pruebas de funciones físicas y mentales a medida que iban creciendo.

El equipo utilizó modelos estadísticos para buscar asociaciones entre la experiencia de una persona tocando un instrumento musical y los cambios en sus habilidades de pensamiento.

El profesor emérito Ian Deary, ex director del Centro de Envejecimiento Cognitivo y Epidemiología Cognitiva de la Universidad de Edimburgo y coautor de la investigación, explicó que es necesario destacar que la asociación que encontraron entre tocar un instrumento y la mejora cognitiva a lo largo de la vida fue pequeña, pero subrayó que incluso los pequeños efectos que podrían contribuir a la mejora del cerebro merecen ser estudiados.

Estudio
El equipo utilizó modelos estadísticos para buscar asociaciones entre la experiencia de una persona tocando un instrumento musical y los cambios en sus habilidades de pensamiento.

El equipo utilizó modelos estadísticos para buscar asociaciones entre la experiencia de una persona tocando un instrumento musical y los cambios en sus habilidades de pensamiento.

Por su parte, Katie Overy, profesora titular de la Escuela de Música Reid de la Universidad de Edimburgo y coautora del estudio, manifestó que “la música tiene mucho que ofrecer como actividad social y divertida. Es emocionante descubrir que aprender a tocar un instrumento musical también puede contribuir a un envejecimiento cognitivo saludable”.

La profesora Overy señaló además que “descubrimos que las personas con más experiencia tocando un instrumento musical mejoraban un poco más en una prueba de habilidades cognitivas, entre los 11 y los 70 años, que las que tenían menos o ninguna experiencia musical y que esta asociación no podía explicarse totalmente por factores como el estatus socioeconómico, los años de educación, el nivel de capacidad cognitiva en la infancia o el estado de salud en la edad avanzada”.

Beneficios de la música en el cerebro

Los expertos indicaron que los beneficios de la música en el cerebro es cambiar la capacidad de percibir el tiempo, atacar el miedo primario, reducir las convulsiones, hacernos mejores comunicadores, hacernos más fuertes e inteligentes, aumentar nuestro sistema inmunológico, ayudarnos a reparar el daño cerebral y ayudar a los pacientes con Parkinson.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado