Súper fit.. 

¿Buscás comida saludable? Conocé las ideas detrás de una app

Los fundadores de Yuka, una app de escaneo de códigos de barras y puntuación de alimentos, publicaron un libro con consejos sobre cocina y comida saludable.

La idea de los creadores de la aplicación Yuka era simplificar un tema tan complejo como el de la comida saludable y hacer más accesibles los fundamentos de la buena nutrición. Por eso inventaron un sistema de puntuación para saber si un producto es bueno o malo para la salud con solo escanear su código de barras. Y quizá también por eso ya son 20 los millones de personas que usan la app en todo el mundo.

Anthony Berthou y Julie Chapon, los fundadores de Yuka, ahora sacaron un libro, La guía Yuka de la alimentación sana, con la intención de dar consejos claros sobre cómo elegir comida saludable. Las siguientes son algunas de las recomendaciones sobre nutrición más relevantes que aparecen en el manual.

Cubiertos de madera

Los utensilios son un elemento esencial para la buena nutrición, pero algunos materiales contribuyen a la migración de compuestos problemáticos a los alimentos. Entre los elementos de cocina que conviene evitar están los recubiertos con antiadherentes, ya que pueden contener un compuesto posiblemente cancerígeno.

Según los autores de Yuka, también es buena idea abandonar los elementos de alumnio porque algunos partículas podrían migrar a los alimentos y promover el estrés oxidativo e inflamatorio. La misma recomendación vale para los moldes de silicona, que en el horno pueden desprender sustancias tóxicas.

A la hora de hacer una comida saludable sí hay que tener en la cocina utensilios de madera, piedra, cerámica, acero inoxidable y hierro fundido.

7975702701_e89d819f44_o.jpg
Utensilios recomendados. Una colección de cubiertos de madera. Deben acompañar a una comida saludable.

Utensilios recomendados. Una colección de cubiertos de madera. Deben acompañar a una comida saludable.

Masticar, masticar y masticar

Chapon y Berthou también recuerdan que masticar no es un gesto trivial que puede ser descuidado. Masticar juega un papel fundamental en nuestra nutrición: contribuye a asimilar mejor los nutrientes, comer menos y controlar el peso, favorece la digestión y protege los dientes y encías.

De acuerdo con los creadores de Yuka, para una buena nutrición hay que masticar cada bocado al menos siete veces e idealmente 20, y tragar la comida cuando se haya tornado casi líquida.

El poder del chocolate

El chocolate es un gran alimento gracias a su contenido de antioxidantes. Los fundadores de Yuka explican que estos son muy beneficiosos porque ayudan a proteger nuestras células del envejecimiento y la oxidación. Incorporarlos es fundamental porque solemos estar estamos expuestos a los rayos ultravioletas, la contaminación, el tabaco, el alcohol o el estrés.

Por lo tanto, una cantidad razonable de chocolate puede ser considerada comida saludable. El cacao juega, además, un papel importante en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas y el cáncer, según los autores.

8040241694_32c1108782_o.jpg
Antioxidantes. Bombones de chocolate en su caja.

Antioxidantes. Bombones de chocolate en su caja.

Comida saludable contra el insomnio

Algunos alimentos ayudan a promover la producción de serotonina y así optimizan la calidad del sueño, de acuerdo con Chapon y Berthou. Entre ellos mencionan las nueces, las almendras, el yogur, el queso, los cereales integrales y las frutas.

Recomiendan terminar la última comida del día tres horas antes de acostarse. "Cuando duermes el cuerpo está en posición horizontal pero la digestión es óptima en la posición vertical, que permite que la comida pueda bajar al intestino”, argumentan.

24583683183_6e2aa4e28e_o.jpg
Para dormir. Un vaso de leche y un tazón de cereales. Los integrales sirven para combatir el insomnio, según los creadores de Yuka.

Para dormir. Un vaso de leche y un tazón de cereales. Los integrales sirven para combatir el insomnio, según los creadores de Yuka.

Fibra para el control del peso

Como la fibra genera saciedad, no solo contribuye a la buena nutrición sino que también ayuda a controlar el peso. “Después de la ingestión de fibra, usted absorberá agua; entonces sentirá un efecto saciante que lo ayudará a regular el apetito", detallan los creadores de la app. Además, los alimentos ricos en fibra requieren más masticación.

Las fibras se pueden encontrar en las frutas y verduras frescas (preferentemente con cáscara), las legumbres (como lentejas, arvejas, porotos, habas o chauchas), las semillas (como chía, girasol o lino), los cereales integrales (pan, arroz, avena, trigo burgol, etcétera) y los frutos secos (como las nueces y las almendras).

51765649958_f0791a7907_o.jpg
Para el control de peso. Una canasta de alimentos que contienen fibra alimentaria.

Para el control de peso. Una canasta de alimentos que contienen fibra alimentaria.

Si se venció, ¿hay que tirarlo sí o sí?

Algunos productos se pueden consumir aunque hayan caducado, pero para hacerlo primero es necesario entender las etiquetas. La guía de Yuka advierte que existen dos tipos de fecha de vencimiento. La primera es la fecha de caducidad (BBD), que se indica con las palabras “Consumir hasta...” y es la fecha más allá de la cual el producto ya no debe consumirse porque puede presentar riesgos para la salud.

La segunda es la fecha de durabilidad mínima (MDD), indicada como “Consumir preferentemente antes de...”: más allá de esta fecha, el producto puede cambiar de apariencia, pero no presenta un riesgo para la salud.

¿Y qué pasa con el desayuno?

Para Chapon y Berthou, el desayuno no es obligatorio para una buena nutrición. "Si no tienes hambre, no te fuerces -transmiten-: contrariamente a lo que indica la creencia popular, es posible prescindir del desayuno”. La clave, de hecho, está en comer bien el resto del día y, sobre todo, evitar picar entre horas.

Si bien esta es una propuesta controvertida en el campo de la nutrición, los autores observan que no desayunar permite que el cuerpo haga un ayuno intermitente y aseguran que esto es necesario para la digestión y beneficioso para poder descansar.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: