Son muchas las especies de animales que hoy se encuentran en medio del incendio huyendo y luchando por sobrevivir, por eso es que desde el Parque Nacional Calilegua junto al Cafaju (dependiente del Ministerio de Ambiente) empezarán a intervenir para diseñar una estrategia para rescatarlos y evitar más muertes.
Calilegua: Comienza el rescate de animales en el incendio
Desde el Cafaju intervendrán para poder socorrerlos ya que son muchas las especies de animales que están luchando por sobrevivir y huir de las llamas.
En ese sentido Marco Sonzini, guardaparque del Parque Nacional Calilegua comentó que “ayer estuve hablando con el Cafaju de Jujuy, ellos están armando una movida interesante y muy grande. Hay un antecedente feo de lo que pasó en Córdoba y Chaco donde se encontraron muchas especies de animales malheridas y muertas”.
“Entonces ellos están armando un operativo con insumos y todos los requerimientos para hacer una movida y recuperar la fauna herida que se vaya encontrando en el lugar. Estos días van a estar reuniéndose con otras autoridades competentes para implementar este operativo”, añadió.
¡Llorar, llorar, llorar! cuáles son los signos del zodíaco más susceptibles
Los animales que están en esa zona son chancho del monte, pecarí, urones, corzuelas, zorros, tapir, gato del monte y ocelote. Hay una gran variedad de felinos y mamíferos, “el extracto que se está quemando está repleto de estos animales. Aún no hemos encontrado muertos, los que más sufren son los terrestres como ser iguanas, ranas, caracoles, anfibios, los que no pueden escapar del fuego”, comentó.
En cuanto a flora hay robles, que es una especie que está protegida con alto valor ya que en la provincia hay una ley de protección, también hay lapachos rosados, amarillos, balo blanco y amarillo, afata, chevil, entre otras. El incendio arrasa y empobrece la flora.
Explicó que parte de la flora ya venía restructurándose tras otros incendios que fueron en 2015, 2013 y 2010 que fue uno de grandes proporciones. “No se termina de recuperar el monte”, dijo.
Comunicado
El Parque Nacional Calilegua emitió un comunicado en el que estableció los lugares afectados: Se suceden dos grandes incendios forestales, La Unión Seca (Zanjón Seco), iniciado el 18 de septiembre y Finca Peggini/Macagno iniciado el 10 de octubre. Muy próximo al área protegida, en su zona de amortiguamiento, se desarrolla un tercer incendio en el acceso sur de la localidad de Yuto iniciado el 9 de octubre.
Las condiciones meteorológicas de los últimos días, con la presencia de ráfagas de vientos que alcanzaron los 50 km/h, han generado que los incendios avanzaran con gran velocidad.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.