lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de mayo de 2019 - 13:01
Se firmará hoy

El sindicato de empleados de Comercio cerró una paritaria con un 30% de aumento salarial

Incluye el pago de una suma no remunerativa en 5 cuotas y una cláusula gatillo. Más de un millón de trabajadores serán afectados por el nuevo acuerdo.  

El sindicato de Comercio cerró ayer por la noche la discusión por paritarias y acordó un incremento salarial del 30%. El acuerdo se hará oficial con la firma entre la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación de la Mediana Empresa (CAME).

El gremio que encabeza Armando Cavalieri alcanza casi un millón de empleados en todo el país, quienes se verán beneficiados con el aumento estructurado en subas bimestrales y una cláusula de revisión en enero del 2020. El nuevo acuerdo regirá a partir de los salarios correspondientes al mes de mayo.

Según informa el periodista Mariano Martín en Ámbito Financiero, los incrementos de suma fija remunerativos no tributarán a la seguridad social. Así, para los cálculos de los empresarios el aumento en términos de costo salarial será de alrededor de 28,5%.

Además, el sindicato logró mantener un aporte extraordinario de todos los trabajadores mercantiles de $100 cada uno a favor de la obra social (Osecac), adicional al que se les descuenta por ley.

Te puede interesar: La CAME rechazó el paro nacional: "Sólo destruye las PyMES y el empleo"

Las subas serán percibidas por los trabajadores a partir de mayo y será en sumas no remunerativos, distribuidas en cinco etapas: las dos primeras, para el bimestre de mayo y junio; las dos siguientes, en julio y agosto, y la última en marzo de 2020. Los aumentos remunerativos se pagarán en tres etapas: en agosto y septiembre, en octubre y noviembre, y en diciembre y enero.

Además de todo lo mencionado, se incluyó también una cláusula para que, en caso de producirse el despido de un trabajador durante la vigencia de este acuerdo, los montos pagados como no remunerativos pasarán a considerarse como si estuvieran incorporados en el salario básico para el cálculo de la indemnización.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado