Hacé este pan de naranja exprés con una receta fácil y rápida
Un paso a paso sencillo para el hogar, que combina jugo fresco y avena, se cocina rápidamente y ofrece una opción nutritiva y adaptable para desayunos.
Elpan de naranjapreparado en sartén ganó popularidad como una receta sencilla y muy difundida en redes. Su encanto está en que puede hacerse sin utilizar horno ni harinas tradicionales, lo que lo vuelve una propuesta económica y más nutritiva para quienes desean resolver un desayuno o una colación en poco tiempo.
La mezcla de zumo y piel rallada de naranja junto con la avena genera un gusto liviano y una miga suave, y el uso del huevo permite que todos los componentes se integren sin necesidad de aditivos. En apenas unos minutos, se obtiene una preparación casera con notas cítricas y buen aporte nutricional.
Esta receta de pan de naranja en sartén responde a la tendencia de preparar alimentos caseros con ingredientes básicos y sin ultraprocesados.
Además de ser fácil de elaborar, esta propuesta acompaña la tendencia actual de cocinar en casa con insumos simples, dejando de lado productos industriales y aprovechando las propiedades de los cereales y las frutas frescas.
Ingredientes para el pan de naranja
1 huevo
3 cucharadas de avena molida
2 cucharadas de jugo de naranja natural
Ralladura de media naranja
1 cucharadita de polvo para hornear
Endulzante opcional (miel, stevia o azúcar mascabado)
Aceite en spray o unas gotas para engrasar la sartén
Pan de naranja exprés.
El paso a paso para un pan de naranja exprés
Batí el huevo dentro de un recipiente pequeño.
Sumá la avena, el zumo de naranja, la cáscara rallada y el leudante.
Revolvé hasta que la mezcla quede uniforme; incorporá algún endulzante si querés.
Pasá una fina película de aceite por una sartén antiadherente y volcá allí la preparación.
Cociná a fuego suave entre cinco y siete minutos, manteniendo la tapa puesta para que gane volumen.
Dale la vuelta con suavidad y dejá que tome color durante un par de minutos adicionales.
Retirá del fuego y disfrutalo tibio, solo o con miel, mermelada o un puñado de frutos secos.
Una preparación casera con jugo natural y avena que se cocina en minutos, ligera y versátil para desayunos o meriendas saludables.
Beneficios para la salud
El pan de naranja hecho a la sartén no solo se caracteriza por lo sencillo que es prepararlo, sino también por el aporte nutricional que puede sumar a la rutina alimentaria. Al reemplazar la harina blanca por avena, se incrementa la cantidad de fibra disponible, algo que mejora el tránsito intestinal y prolonga la sensación de llenura.
La naranja —tanto en jugo como en ralladura— incorpora vitamina C y compuestos antioxidantes, elementos clave para reforzar las defensas y reducir el impacto del estrés oxidativo. Además, su fragancia cítrica le da un toque refrescante y estimulante a cada porción.
El pan de naranja en sartén se ha convertido en una de las recetas más prácticas y compartidas en redes sociales.
La incorporación de edulcorantes de origen natural, como la miel o la stevia, permite ajustar el dulzor a gusto sin depender de azúcares refinados, convirtiendo esta preparación en una opción más ligera para quienes buscan controlar la ingesta energética.
A esto se suma su capacidad de adaptación: puede modificarse fácilmente añadiendo semillas, frutos secos o especias —por ejemplo, canela—, lo que no solo diversifica el perfil de sabor, sino que también suma diferentes micronutrientes.
El hecho de que pueda cocinarse directamente en una sartén y en pocos minutos lo vuelve una alternativa práctica para quienes manejan agendas ajustadas pero aún desean comer algo hecho en casa y con buen valor nutricional.
Pan de Naranja.
Además, este pan encaja sin dificultad en un estilo de comida equilibrada, aportando una dosis de energía natural que funciona tanto para iniciar la mañana, acompañar una infusión por la tarde o servir como tentempié liviano antes de entrenar.