La empanada representa uno de los íconos más arraigados en la cocina popular. Ya sea con una textura crocante o más tierna, al horno o en fritura, con masa hecha en casa, rellenos especiados o suaves, y con carne trozada a cuchillo o ingredientes poco convencionales, pocas comidas despiertan tanta adhesión colectiva.
Cada 8 de abril se conmemora el Día de la Empanada, y en esta ocasión se presenta con opciones que van desde las versiones más clásicas hasta combinaciones innovadoras que cruzan culturas culinarias con sabores bien autóctonos.
En la ciudad de Buenos Aires y su zona metropolitana, diversos espacios gastronómicos como cantinas tradicionales, bares especializados en vermut, locales con coctelería de autor, pizzerías y parrilladas se suman a la celebración con propuestas diseñadas especialmente para la ocasión.
Algunas presentan ofertas y menús pensados para disfrutar en grupo; otras se destacan por incorporar productos de temporada, masas poco habituales o referencias a sabores típicos del país. La variedad incluye alternativas sin carne, con pescados y mariscos, versiones sofisticadas y hasta empanadas con rellenos dulces.
En Buenos Aires y alrededores, diversos lugares se suman a la movida con versiones especiales para la fecha.
Los mejores lugares para disfrutar de una buena empanada en 2025
Con el objetivo de rendir homenaje a este plato que ha perdurado a lo largo del tiempo y traspasado límites geográficos, numerosos locales gastronómicos de la capital y distintas regiones del país elevan la propuesta con variantes que fusionan productos de alta calidad, propuestas innovadoras y raíces culinarias. A continuación, una selección de empanadas sabrosas y singulares que vale la pena degustar en 2025:
Aire Libre (Belgrano): de cordero braseado con tomate casero y cebolla caramelizada; y de humita con salsa bechamel y muzzarella. Ambas al horno de barro.
En Aire Libre ofrecen la empanada de cordero y la de humita, apta para vegetarianos.
Punto Mona (Chacarita): langostinos con leche de coco, jengibre, jalapeño y salsa llajua. Una fusión explosiva maridada con coctelería de autor.
En Punto Mona se puede probar las empanadas de langostinos con leche de coco y salsa llajua.
Neko (Villa Devoto y Belgrano): fritas y sin TACC, con masa de maíz rellenas de mariscos (calamar, langostinos y chipirones), con salsa de ají amarillo.
Las empanadas fritas hechas con harina de maíz y rellenas de mariscos de Neko.
La Pescadería (Núñez): langostinos grillados, puerro, curry rojo y muzzarella. Fritas, salen en porción de dos y con salsa especial de la casa.
En La Pescadería ofrecen empanadas de salmón, brótola y atún, ideales para llevar y degustar en casa.
Granero (Tigre): carne cortada a cuchillo con un blend de bife de chorizo y ojo de bife, bien jugosas, al horno de barro y servidas en asadera de hierro.
Rellenas de carne cortada a cuchillo, se utiliza un blend compuesto por cortes como bife de chorizo y ojo de bife en Granero.
Barra Chalaca (Palermo): queso gouda y parmesano con picante de langostinos. Fritas, se sirven con gajos de lima.
Las empanadas Chalacas, en masa criolla frita y un relleno de queso gouda y parmesano con picante de langostino.
Ostende (Colegiales): de merluza con morrones y cebolla. Al horno o fritas, en clave bodegón costero y nostálgico.
En Ostende preparan empanadas de merluza.
Sifón (Chacarita y Paseo La Plaza): de osobuco braseado, de hongos y berenjena, y de choclo con calabaza. Cada una representa una región argentina.
Empanadas de tres regiones en Sifón.
Mago (Belgrano): tira de asado ahumada, con verdeo y huevo picado. Fritas, con salsa yasgua y gajo de limón.
En la parrilla Mago las empandas de carne se preparan con tira de asado.
Todo Brasas (Villa Devoto): fritas, con carne asada en jaulas, cebolla, morrón y especias. Cocidas en grasa, con dip de yasgua.
En Todo Brasas, el relleno de las empanadas es elaborado con carne asada.
Rufino (Recoleta): de morcilla con nueces y provoleta, de asado, humita con mozzarella y cordero patagónico. Para maridar con vinos federales.
Empanadas de morcilla en Rufino.
Felino Restaurante (San Isidro): de bondiola cocida en jugos cítricos y barbacoa; o la criolla, con tapa de asado, morrón y cebolla. Al horno y con aperitivos.
Empanadas de bondiola de Felino.
La Mar (Palermo): rellenas de picante de mariscos (langostinos y caracolas), con salsa de rocoto y tapas de lima. Con impronta peruana y toque picante.
Empanadas de bondiola de Felino.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.