A partir de este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de manera completamente digital. Este nuevo sistema se realiza a través de la plataforma MiANSES, disponible las 24 horas del día, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
La opción de gestionar la PUAM desde cualquier lugar y en cualquier momento supone una transformación importante en los canales de atención previsional, eliminando la necesidad de solicitar turnos o trasladarse a oficinas físicas.
PUAM es un programa de la ANSES.
A quiénes le corresponde esta prestación de ANSES
Este beneficio está dirigido a personas mayores de 65 años que no perciben ninguna jubilación, pensión nacional, provincial o municipal, ni prestaciones por desempleo, ofreciendo protección a quienes se encuentran fuera del régimen previsional tradicional.
Entre los requisitos esenciales, los aspirantes deben ser ciudadanos argentinos por nacimiento o naturalización, con un mínimo de 10 años de residencia comprobable en el país antes de iniciar el trámite, o bien extranjeros que acrediten al menos 20 años residiendo en Argentina, de los cuales los 10 años más recientes deben haber sido continuos e inmediatamente anteriores a la solicitud. Asimismo, la persona no puede recibir otros beneficios previsionales otorgados por organismos nacionales, provinciales o municipales, debiendo renunciar a ellos si se encontrara cobrando alguno.
Es fundamental que los datos personales, los vínculos familiares y los medios de contacto —como teléfono y correo electrónico— estén actualizados y verificados antes de comenzar el procedimiento. Para acceder a los servicios digitales, consultar expedientes o modificar información, el sistema requiere contar con la Clave de la Seguridad Social activa.
A través de la plataforma Mi ANSES, el trámite se realiza de manera sencilla y rápida, con pasos claros desde el menú principal del portal. El procedimiento se desarrolla de la siguiente manera:
- Ingresar a mi ANSES y chequear los datos de contacto y domicilio registrados. Si algún dato requiere actualización, se cambia desde la opción Información Personal > Domicilio y datos de contacto.
- Seleccionar Solicitud de Prestaciones > Pensión Universal para el Adulto Mayor en el menú de opciones.
- Seguir los pasos indicados por el sistema para completar la gestión.
Para cobrar la pensión PUAM hay que tener 60 años o más en caso de las mujeres; y 65 o más en caso de los hombres.
Al finalizar todo el procedimiento, la plataforma muestra en pantalla un mensaje que confirma que la solicitud de la PUAM se envió correctamente. Para consultar el estado del trámite, el usuario debe ingresar nuevamente al portal y dirigirse a Información Personal > Consulta de expediente, lo que permite seguir el progreso del proceso y recibir alertas sobre novedades o requerimientos adicionales.
La PUAM constituye un beneficio no contributivo y de carácter vitalicio, equivalente al 80% de la jubilación mínima. Su monto se actualiza automáticamente cada mes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el mes de octubre, la prestación experimenta un aumento del 1,88% y se suma un bono extraordinario de $70.000.
Jubilados y pensionados de Anses.
De cuánto es el monto de la PUAM
Con el ajuste, el monto de la PUAM alcanza los $331.038,70. Por su parte, las pensiones no contributivas por invalidez o por vejez se fijan en $298.408,87, mientras que la Pensión para Madre de 7 hijos llega a $396.298,38. Aquellas personas que perciben jubilaciones o pensiones inferiores a ese último valor pueden recibir un bono complementario que complete la cifra establecida.
Un beneficio destacado de la PUAM es que incluye cobertura médica a través de PAMI. Además, los beneficiarios tienen derecho a asignaciones familiares, que comprenden prestaciones por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor o PUAM es una prestación que otorga ANSES.
ANSES brinda prestaciones a aquellas personas que necesiten un refuerzo.
La digitalización del trámite, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, permite realizar la gestión de manera rápida, segura y sin necesidad de acudir a oficinas. Todo el proceso, incluyendo consultas y actualizaciones, se realiza completamente en línea. Desde la plataforma, también se puede recuperar u obtener la Clave de la Seguridad Social y acceder a instructivos interactivos para resolver dudas sobre el uso del sistema.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.