Fue creado por la empresa Nissha que se especializa en sensores capacitativos, más recientemente utilizados en el Nintendo Switch. Funciona con bombillas Philips Hue y Net LED, con más integraciones de luz inteligente por venir.
Es solo un prototipo por ahora, por lo que la aplicación complementaria para controlar las luces y las integraciones IFTTT y Alexa todavía están en desarrollo. Actualmente, usa myThings , un servicio de Internet of Things de Yahoo Japan.
El nombre "Mui" proviene de una palabra japonesa que significa "silencio", que describe con bastante precisión la apariencia de la pantalla. Su diseño está destinado a estar "fuera de la vista hasta que sea necesario, y fuera de la mente hasta que se lo utilice".
Tuvimos la oportunidad de ver a Mui en persona, y es bastante hermoso. La versión que vimos fue madera de sicómoro, pero también se han fabricado otros prototipos de vidrio espejo, tela roja y mármol.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.