miércoles 08 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de octubre de 2025 - 10:02
IA.

ChatGPT y Spotify se integran: la inteligencia artificial ahora también elige tu música y tus podcasts

La alianza entre ChatGPT y Spotify permite crear playlists personalizadas y recibir recomendaciones de podcasts según el estado de ánimo o los intereses.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que las personas consumen contenido digital. ChatGPT y Spotify anunciaron una integración global que combina la biblioteca musical más grande del mundo con las capacidades de personalización de la IA.

La nueva función permite que los usuarios crean listas de reproducción a medida y reciban recomendaciones de podcasts según sus emociones, gustos o actividades del momento.

Disponible en 145 países, la herramienta puede utilizarse desde la versión web o dispositivos móviles, y marca un paso más hacia experiencias musicales interactivas y adaptadas al usuario.

Playlists a medida y recomendaciones inteligentes

La integración permite que, mediante una conversación con ChatGPT, los usuarios soliciten listas de reproducción con criterios específicos: desde “música para estudiar” hasta “canciones para una cena romántica”.

A partir del pedido, el asistente de IA genera automáticamente una playlist en Spotify con los artistas, géneros y estilos que mejor se ajusten al contexto.

Para quienes tienen Spotify Free, la función ofrece acceso a listas ya existentes como Descubrimiento Semanal o Viernes de Nueva Música.

Los usuarios de Spotify Premium, en cambio, pueden solicitar playlists 100% personalizadas, con combinaciones más precisas de géneros, décadas o ambientes musicales.

ChatGPT y Spotify
La vinculación permite crear playlists a medida según estado de ánimo, intereses o temas específicos, y acceder a sugerencias de podcasts de forma rápida y conversacional, directamente desde la app o el navegador.

La vinculación permite crear playlists a medida según estado de ánimo, intereses o temas específicos, y acceder a sugerencias de podcasts de forma rápida y conversacional, directamente desde la app o el navegador.

Cómo vincular ambas plataformas

Para comenzar, los usuarios deben iniciar una conversación con ChatGPT y mencionar Spotify. La primera vez, la IA pedirá vincular la cuenta para habilitar el acceso.

Luego, bastará con solicitar canciones, artistas o podcasts, y ChatGPT abrirá automáticamente Spotify con la selección sugerida.

La vinculación es opcional y puede desactivarse desde el menú de configuración.

Spotify aclaró que no comparte información de música ni podcasts con OpenAI para entrenamiento de la IA, garantizando la privacidad y el uso responsable de los datos.

Un paso más en la personalización digital

Esta integración refuerza la tendencia hacia experiencias cada vez más contextuales y predictivas.

La inteligencia artificial no solo responde a pedidos puntuales, sino que interpreta el tono de las conversaciones para ofrecer recomendaciones más naturales y emocionales.

De esta forma, escuchar música deja de ser una búsqueda manual para transformarse en una interacción intuitiva con la tecnología.

Desde Spotify confirmaron que la función seguirá ampliándose en los próximos meses, con mejoras en idiomas, categorías y compatibilidad con nuevas regiones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado