Este drone anfibio ha sido desarrollado por un equipo de investigación de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad de Oakland, en California (Embedded Systems Research Laboratory). Mientras que a simple vista el Loon Copter es similar a cualquier otro cuadricopero, este prototipo cuenta con un sistema de cámaras de flotación que permite llenar con agua las cámaras para poder sumergirse al igual que un submarino.
El increíble drone que también sabe nadar
Para volver a la superficie, el drone expulsa el agua que tiene en su interior y llena las cámaras con aire. Tiene la capacidad de girar 90 grados y, gracias a sus hélices, la navegación en el agua es igual de sencilla que cuando se encuentra en el aire.
Aseguran sus creadores que al colocarle una cámara, el prototipo puede ser muy útil para realizar investigaciones ambientales, inspección de estructuras submarinas, así como misiones de búsqueda y rescate.
Prime Video ofrece una comedia imperdible de Keanu Reeves
Por ahora el cuadricoptero no puede transmitir imágenes en directo sino que las guarda para visualizarlas posteriormente. Sin embargo los desarrolladores aseguran que ya están trabajando en la transmisión en directo. “Podemos guiar al drone en puntos predefinidos en el GPS en varias profundidades para recoger datos o vídeo y transmitirlos en vivo”, comentó Osamah Rawashdeh, líder del equipo de investigación de Embedded Systems.
El equipo desarrollador ha estado trabajando en el Loon Copter desde el año pasado y ya ha sido elegido semifinalista de la competencia UAE Drones for Good Award 2016, que se llevará a cabo en Dubai en el mes de febrero. De resultar ganador, sus creadores obtendrán un premio de 1 millón de dólares.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.