Los detalles de "La Odisea": así es la película de Christopher Nolan y Matt Damon tan esperada
Paisajes únicos, desafíos legendarios y su lanzamiento programado para 2026 convierten a esta adaptación en uno de los estrenos más anticipados a nivel global.
Matt Damon reveló queLa Odisea, el próximo proyecto cinematográfico de Christopher Nolan, será “exactamente lo que querés de una película de verano”. En una entrevista con Empire Online, el actor adelantó que esta nueva versión del poema de Homero se perfilará como una propuesta “enormemente entretenida".
Damon, quien encarna a Odiseo en esta producción de gran presupuesto, remarcó el tono legendario y la ambición visual con la que Nolan aborda tanto la dirección como el guion.
La Odisea destaca por su espectacularidad visual, con escenarios reales en océanos y playas de varios países y miles de extras en el rodaje.
Una experiencia de rodaje sin precedentes: la palabra de Matt Damon
En su charla con Empire Online, Damon no ocultó el entusiasmo que le generó participar en la película y subrayó lo que significó para él estar en el set. Según dijo, “Puedo decir, sin exagerar, que fue la mejor experiencia de mi carrera”. Damon, que ya había trabajado con Nolan en Interstellar y Oppenheimer, remarcó que esta producción lo marcó de manera especial.
La realización de La Odisea implicó despliegues enormes: se rodó en playas y extensiones marítimas de distintos países, reunió a un número masivo de figurantes y requirió construcciones monumentales. Entre ellas se destacó un caballo de Troya construido a escala real, una estructura que dejó impactado a Damon. “Solo pensé: ‘Joder’. Era increíble”, recordó.
Matt Damon protagoniza La Odisea, la nueva superproducción de Christopher Nolan inspirada en la mitología griega y el clásico de Homero.
Además del despliegue visual de la película, Damon puso el foco en la labor del equipo detrás de cámara, responsable de que cada aspecto —desde los efectos digitales hasta la confección de la indumentaria— alcanzara un nivel de excelencia. Según él, “La dedicación de cada persona en el set fue palpable en cada jornada de trabajo”.
Christopher Nolan y su visión creativa
La impronta de Christopher Nolan, que asumió simultáneamente la dirección y la escritura del guion, definió el espíritu del proyecto. Según relató Damon, si bien el libreto explicaba con precisión los obstáculos que debía atravesar su personaje, el rodaje mezcló una organización rigurosa con la capacidad de adaptarse sobre la marcha.
Christopher Nolan dirige y escribe La Odisea, apostando por efectos prácticos y escenarios inmersivos para lograr un realismo épico.
El actor recordó una charla previa a las escenas del caballo de Troya: le preguntó a Nolan cómo pensaba abordarlas y el cineasta, lejos de mostrarse preocupado, le contestó con naturalidad: “No lo sé. Entraremos y lo resolveremos”.
Esa combinación entre flexibilidad y un libreto meticulosamente trabajado le dio al equipo la posibilidad de encarar cada dificultad con ingenio propio. Damon comentó —de acuerdo con lo difundido por Empire Online— que “Chris no esconde la pelota”, destacando su estilo directo y transparente.
Además, Nolan volvió a apostar por su marca registrada: privilegiar los efectos prácticos por sobre la dependencia de lo digital. Optó por construir elementos físicos y recrear ambientes reales, una decisión que aportó autenticidad y potencia visual a las situaciones grandiosas que plantea la historia.
Matt Damon califica la experiencia de rodaje de La Odisea como la mejor de su carrera, destacando la dedicación del equipo técnico y artístico.
Una adaptación fiel y espectacular del clásico
La historia retoma el regreso de Odiseo después del conflicto en Troya, en una versión que respeta de manera rigurosa el relato clásico atribuido a Homero. El libreto, desarrollado por Nolan, recupera momentos emblemáticos del mito, entre ellos el encuentro con las Sirenas y la huida del cíclope.
Según relató Damon, cada desafío enfrentado por el protagonista aparece trasladado a la película sin atenuantes: “Si vas a tener una crisis existencial al pasar junto a las Sirenas y estar atado al mástil, ahí está. Si dice que corrés por tu vida huyendo de un cíclope, vas a correr por tu vida”.
La película también incorporará escenas centradas en la vida interior del protagonista, profundizando en sus tensiones emocionales y en el desgaste mental que su travesía implica.
El estreno de La Odisea está previsto para el 17 de julio de 2026 en Reino Unido, generando gran expectativa en la industria y el público internacional.
A esto se suman secuencias grupales que muestran la dinámica entre los marineros, desde la solidaridad hasta los roces inevitables de un viaje prolongado. El equipo creativo trabajó minuciosamente en cada detalle para ofrecer una versión que respete tanto la estética como el espíritu narrativo del poema homérico.
Fecha de estreno y expectativas
Según adelantó Empire Online, La Odisea llegará a las salas del Reino Unido el 17 de julio de 2026. La combinación del prestigio de Nolan, la dimensión monumental del proyecto y un elenco de peso ha generado un fuerte clima de anticipación. Todo sugiere que será una de las producciones más comentadas y esperadas del verano cinematográfico de ese año.
Matt Damon.
Tanto el sector audiovisual como los espectadores esperan con ansiedad la llegada de la que promete ser la obra más monumental de Christopher Nolan, un proyecto que combina elementos legendarios con una puesta en escena de gran impacto para revivir uno de los relatos épicos más reconocidos de todos los tiempos.
Cada adelanto y comentario que surge en torno a la producción incrementa aún más el interés global, posicionando a La Odisea como uno de los estrenos más anticipados y comentados dentro del circuito cinematográfico internacional.