viernes 07 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de noviembre de 2025 - 11:15
Automovilismo.

Confirmado: Alpine comunicó que Franco Colapinto será piloto titular en la temporada 2026

La formación francesa confirmó de manera oficial que el joven piloto argentino de 22 años continuará junto a Pierre Gasly como pareja de pilotos.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La permanencia de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ya es oficial: Alpine anunció que continuará formando equipo con Pierre Gasly para la temporada 2026. El argentino se sumó a la escudería francesa a inicios de 2025 procedente de Williams, y asumió la titularidad tras los primeros seis Grandes Premios en reemplazo de Jack Doohan.

Colapinto mostró una progresión destacada en su desempeño y estará presente desde el comienzo del próximo año. Con 22 años, Colapinto iniciará por primera vez una campaña completa en el Gran Circo. La ratificación de su permanencia llega tras una mejora evidente, tanto en la pista como fuera de ella.

Franco Colapinto correrá con Alpine la temporada 2026.

Tras asumir el control del monoplaza A525 prácticamente sin experiencia previa con los autos de Alpine —muy distintos a los de Williams—, el joven piloto logró igualar y en ocasiones superar los resultados de su compañero Gasly. Este desempeño fue clave para asegurar su continuidad en la escudería francesa.

Los primeros pasos de Franco Colapinto en Alpine y su evolución inicial

Tras la salida de Jack Doohan como piloto titular, luego de varios accidentes y un 13° puesto como mejor resultado, Franco Colapinto comenzó su trayectoria en Alpine durante el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Imola. A pesar de sufrir un percance en la clasificación, el argentino completó una actuación sólida, terminando 16°. En su segundo fin de semana, en el GP de Mónaco, logró superar a su compañero Gasly en la clasificación, aunque el francés chocó y abandonó la carrera; Colapinto finalizó 13°.

Tras quedar 15° en el GP de España, volvió a imponerse frente a Pierre Gasly, cerrando 13° en el GP de Canadá. Luego, terminó 15° en Austria, y debido a una avería técnica en su monoplaza, no pudo competir en el GP de Gran Bretaña. Antes del receso de dos semanas en la temporada de F1, Colapinto concluyó 19° en Bélgica y 18° en Hungría, manteniendo un rendimiento consistente pese a los altibajos.

Alpine competirá en la temporada 2026 de la Fórmula 1 con Franco Colapinto y Pierre Gasly al mando del monoplaza.

El piloto argentino volvió a la acción con renovadas energías y evidenció una clara mejora en sus actuaciones, a pesar de manejar un monoplaza que mostraba limitaciones evidentes frente al resto de la parrilla. A lo largo de la temporada, el joven de 22 años logró superar en varias ocasiones a Gasly, quien cuenta con ocho temporadas en la Fórmula 1 y más de 170 Grandes Premios disputados.

Su mejor desempeño llegó en el Gran Premio de Países Bajos, donde culminó 11°, quedando muy cerca de conseguir los primeros puntos para el equipo con base en Enstone. La campaña continuó con un 17° puesto en Monza, donde Alpine le solicitó ceder posición a Gasly, y un 19° lugar en Azerbaiyán.

De cara al GP de Singapur, Colapinto mantuvo su evolución y volvió a superar a su compañero, finalizando 16°. Ya en el Gran Premio de Estados Unidos, en Austin, mostró una respuesta contundente: pese a que la escudería le indicó mantener las posiciones detrás de Gasly, el argentino ignoró la orden y logró adelantar al francés, concluyendo la carrera en 17° lugar.

De cara a la próxima temporada, Franco Colapinto llegará con 27 Grandes Premios disputados.

Rendimiento destacado y el mano a mano con Gasly

Hasta el momento, restando cuatro Grandes Premios por disputarse —Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi—, Franco Colapinto llega a Interlagos con su continuidad asegurada en Alpine. Tras finalizar 16° en el GP de México, quedó detrás de Gasly, debido a que un Virtual Safety Car interrumpió su ritmo justo cuando estaba en condiciones de superarlo. Con este panorama, el duelo directo entre ambos favorece al francés por 7 a 6 en victorias parciales, mientras que en la pelea por puntos acumulados en el campeonato, Pierre le lleva ventaja a Franco por 8-5.

Cabe recordar que Colapinto firmó su vínculo con Alpine a comienzos de 2025, en el marco de un préstamo de cinco años desde Williams, según confirmó a Infobae su representante, María Catarineu. El piloto pilarense arribó al equipo por un pedido expreso de Flavio Briatore, asesor ejecutivo y una de las figuras con mayor peso en la toma de decisiones del conjunto con base en Enstone.

Stuart Barlow es el ingeniero de pista de Franco Colapinto durante su presencia con Alpine, un rol clave para las actuaciones del argentino.

El ejecutivo italiano había señalado previamente que el único rival directo de Franco Colapinto de cara a la temporada 2026 sería el estonio Paul Aron, piloto que aún no ha debutado oficialmente en la Fórmula 1, aunque ya participó en varias sesiones de entrenamientos libres. Briatore también indicó que la confirmación formal de los alineamientos llegaría entre finales de octubre y comienzos de noviembre.

En este contexto, Colapinto logró revertir algunas de las críticas del asesor de 75 años gracias a actuaciones destacadas, hasta el punto de que Briatore terminó elogiando al argentino en varias oportunidades.

Debut en la F1, desafíos recientes y cierre de la temporada 2025

Es importante recordar que Colapinto debutó en la F1 durante 2024 con Williams, reemplazando a Logan Sargeant. Su estreno se produjo en el Gran Premio de Italia, donde dejó buenas impresiones al culminar en 12° lugar. Posteriormente, tuvo una de sus actuaciones más notables en el circuito urbano de Bakú, finalizando y sumando sus primeros puntos en la categoría.

En 2024, Williams le dio la oportunidad a Franco Colapinto de competir en las últimas nueve carreras del calendario.

Su rendimiento se consolidó con el 11° puesto en Singapur, mientras que un 12° lugar en la Sprint se combinó con el 10° en la carrera principal del GP de Estados Unidos, acumulando nuevamente unidades. En el Gran Premio de México, Colapinto volvió a destacarse, concluyendo en 12° posición.

Los últimos cuatro Grandes Premios resultaron particularmente complicados para Franco Colapinto. En San Pablo, sufrió su primer abandono y accidente dentro de la categoría. En Las Vegas, vivió el choque que más afectó su actuación durante la clasificación, en la que había mostrado un gran ritmo; finalmente, en la carrera concluyó en 14° puesto.

En Qatar, quedó fuera al verse involucrado involuntariamente en un accidente tras un contacto con Esteban Ocon. Y en Abu Dhabi, debió desertar debido a fallas en la unidad de potencia. Su continuidad en Williams se complicó, ya que el equipo contaba con Carlos Sainz como piloto titular confirmado para 2025, obligando al argentino a explorar nuevas opciones fuera de la escudería que lo había impulsado en su formación.

Franco Colapinto

Trayectoria previa, preparación para la temporada 2026 y nuevos objetivos

Antes de llegar a la Fórmula 1, Colapinto destacó en diversas categorías inferiores, muchas veces enfrentando desventajas técnicas y sin contar con el monoplaza más competitivo. Desde su título en la Fórmula 4 Española, empezó a llamar la atención de los equipos de la máxima categoría. Su proyección se consolidó con victorias en divisionales como Fórmula Regional, Fórmula Renault Europea, Fórmula 3 y Fórmula 2, logrando imponerse a pesar de no disponer del mejor auto en pista en cada campeonato.

La estrategia de Alpine de cara a la próxima temporada fue clara y ambiciosa: el enfoque principal del equipo se concentró en desarrollar el monoplaza 2026, año en el que entrará en vigor una nueva normativa que implicará cambios significativos en las regulaciones técnicas de los autos.

Para subrayar esta determinación, las últimas actualizaciones del A525 se implementaron durante el Gran Premio de España, correspondiente a la novena fecha del calendario. Además, la escudería francesa dejará atrás los motores Renault y adoptará a Mercedes como su proveedor principal. En ese contexto, Flavio Briatore fue categórico respecto a las metas para la próxima campaña, asegurando que el equipo irá en busca de podios.

Franco Colapinto.jpg

Por su parte, Franco Colapinto enfrentará por primera vez una temporada completa de Fórmula 1 desde el inicio. Sin embargo, llegará con la experiencia de haber disputado 26 Grandes Premios – 9 con Williams y 17 con Alpine – y tendrá la oportunidad de poner a prueba el nuevo monoplaza en los test de pretemporada, algo que hasta ahora no había podido realizar. De este modo, el piloto argentino comenzará una nueva etapa en su trayectoria deportiva, con mayores responsabilidades y expectativas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado