A solo días del Mundial los hinchas van llegando a Rusia y la pasión aumenta. Y las canciones de cancha son un ejemplo que el amor por la camiseta no tiene fronteras. Y tampoco conoce de límites, por lo que adaptar canciones exitosas al fútbol, es muy común.
El hit de la hinchada argentina en Rusia ¿Tiene origen jujeño?
La que se canta y ya es furor, tiene un ritmo pegadizo y con una letra bien popular: “Esta hinchada loca deja todo por la copa, la que tiene a Messi y Maradona. Este año tenes que dar la vuelta, y vinimos todos a Rusia a ser campeones. Vamos Argentina, sabes que yo te quiero, hay que ganar y ser primero”, dice entre sus partes más salientes.
Pero recordando un éxito nacional que recorrió el mundo como “Cara de Gitana”, del jujeño Daniel Magal, llegamos a la conclusión que el ritmo es el mismo, con otra letra, claro.
Así se jugará la segunda fecha del Clausura de la Liga Jujeña
Daniel Magal se dio a conocer en todo el mundo hispano en 1977, canción que compuso de forma conjunta con Rubén H. Lotes y que en el mercado español desembarcó un año más tarde.
Su éxito trascendió las fronteras del país. Y más aún cuando, casi cuarenta años después, su recuerdo siga esculpido en nuestro el hipotálamo profundo. Su vigencia es envidiable y ahora modificada para que sea un himno del fútbol.
‘Cara de gitana’ fue grabada en cinco idiomas –inglés, portugués, alemán, italiano y español– y se convirtió en la obra que ha identificado a Magal a lo largo de toda su trayectoria musical. Con ella realizó giras por medio mundo, con ella compartió escenario con los grandes artistas del momento y con ella penetró en el público latino de Estados Unidos, donde fue premiado como cantante revelación y con la llave de oro de Miami.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.