miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de junio de 2015 - 15:14

Hoy se celebra el día Olímpico

A partir del 23 de Junio de 1948 se festeja el día Olímpico en todo el mundo y en especial en cada Comité Olímpico Nacional.

El 23 de junio de 1894 se creaba en la Sorbona, Paris, el Comité Olímpico Internacional merced al impulso de Pierre de Cubertin junto a otros doce miembros fundadores, entre los que se encontraba un argentino: José Benjamín Zubiaur.

Posteriormente, se restauran los Juegos Olímpicos Modernos, iniciando así la sucesión de los juegos de las olimpiadas hasta la actualidad, a acepción de los juegos que se suspendieron por las guerras mundiales.

La importancia de esta fecha está vinculada a la difusión de la actividad física, sea ésta dentro de algún deporte o simplemente estar en movimiento, por eso se organiza a partir de los distintos Comités Olímpicos Nacionales, actividades que vinculan a la educación, al deporte y a la cultura, participando miles de personas en todo el mundo, pues son 204 los Comités que integran el Comité Olímpico Internacional.

De acuerdo con el concepto moderno surgido del llamado Movimiento Olímpico, entre sus objetivos se encuentra el de contribuir a la construcción de un mundo mejor y más pacífico educando a la juventud a través del deporte, practicado sin discriminación de ninguna clase y dentro del espíritu olímpico que exige comprensión mutua, espíritu de amistad, solidaridad y juego limpio.

Según la carta olímpica, que es el código que resume los principios fundamentales, las normas y los textos de aplicación adoptado por el Comité Olímpico Internacional, resalta tres valores medulares como Excelencia, Amistad y Respeto.

El Olimpismo está concebido como una filosofía de vida que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades de mente, cuerpo y espíritu, aliando al deporte con la cultura, pretende crear un estilo de vida, basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo y el respeto por los principios éticos fundamentales universales.

Los alcances del Olimpismo son muchos y variados, enfocados fundamentalmente al aspecto formativo tanto de niños como de jóvenes, pero también llega a otros estamentos como deportistas, dirigentes, funcionarios, deportistas, periodistas y  toda persona que sienta identificarse con esta particular forma de  ver y vivir el deporte.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado