La noticia de la salida de Lionel Messi del Barcelona fue una bomba absoluta: El mejor jugador del planeta estaba con el pase en su poder para jugar en el equipo que quisiese (y pudiese pagarlo). Si bien el PSG sonaba como el destino más lógico por antecedentes y billetera, hubo un par de interesados que se acercaron a preguntar el precio, para tirarse el lance con el argentino.
Las propuestas que recibió Messi además del PSG
Además del ofrecimiento parisino, varios equipos tentaron a Messi en las últimas horas. Incluso uno ofreció "30% arriba" del número que diga el PSG.
Mientras las negociaciones con los qataríes se dilataban, hubo varios llamados al teléfono del entorno del futbolista, con un ofrecimiento que generó impacto y que llegó desde el Reino Unido. Román Abramovich, dueño del Chelsea: “A lo que ofrezca el PSG, agréguenle un 30% más”, endulzó los oídos de los Messi. Sin embargo, por distintas circunstancias, Inglaterra no es el país que hoy más le atrae para afincarse con su familia.
Hubo otro sondeo que llegó al entorno de Messi. Luis Suárez, amigo íntimo de Lionel, le llevó en persona un mensaje a su casa de parte de Diego Simeone, en donde lo invitaba al Atlético de Madrid. En el anzuelo, la chance de reunirse con uno de sus mejores socios, también con Ángel Correa y Rodrigo De Paul, con quienes celebró la Copa América.
"Ni Hollywood se animó a tanto", el spot de la AFA
En efecto, el Cholo lo quiere, le abre las puertas del estadio Wanda Metropolitano, pero no es tan sencillo. Si el Fair Play financiero que impone la Liga es un obstáculo para el Barcelona, también lo sería para el Aleti. De hecho, la institución blaugrana abona parte del sueldo del uruguayo, parte de una operación inexplicable. Una posibilidad que asoma imposible en los números, más allá de que le haya generado entusiasmo a Messi.
Pero para un jugador de semejante calibre, revisar el contrato precisa de un equipo de cuatro abogados discutiendo los puntos más intrincados del contrato que unía a Messi con el Barcelona y que requerían de decisiones personales y de consultas con empresas, corporaciones, agencias y marcas.
Algunos de esos puntos ya quedaron claros, por ejemplo, la prioridad para la Selección cada vez que sea citado el delantero, la integración a su equipo de asistentes de Pepe Costa, su “sombra” en sus años en Cataluña que viene de terminar su contrato con el club culé, y la autorización para trasladarse a Barcelona cada vez que tenga día libre.
Incluso se habló de una propuesta desesperada del Barcelona de última hora, que no pasó más allá del tuit de un trasnochado dirigente. A horas de la firma oficial del contrato que lo unirá con el PSG de sus amigos Neymar Jr, Ángel Di María o Leandro Paredes, el resto de las opciones quedarán en el reino de la fantasía. Messi va a jugar en París.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.