INGLATERRA 2 - NIGERIA 1. 

Para Sampa que lo mira por TV : No es una Súper Águila

Nigeria, rival de Argentina en el Mundial, perdió 2-1 ante Inglaterra y mostró dos caras: fue muy flojo el primer tiempo (no atacó y fue dominado) y mejoró con los cambios en el segundo (mostró otra postura y fue un poco más ofensivo). 

Si habría que ponerle un puntaje a la actuación de Nigeria, que es rival de la Argentina en el Mundial, en el amistoso ante Inglaterra, no aprobaría.

Fue derrota 2-1, pero la diferencia en el juego, principalmente en el primer tiempo, fue demasiada. Los cambios en la segunda mitad le dieron otra postura a las Águilas, que rápidamente consiguieron el descuento, aunque no fue más que una leve mejoría... Para ser las Súper Águilas, todavía les falta... Tome nota, Sampaoli.

0029173892.jpg

Más allá de que la selección de Nigeria tuvo una actuación notable en el Grupo B de las Eliminatoria Africanas (finalizó invicta, con cuatro triunfo y dos empates), fue muy pobre lo demostrado en Wembley.

El 4-3-3 de no resultó ofensivo ante un equipo inglés que salió a tener la pelota, que buscó con diagonales (de afuera hacia adentro) y pase profundos entre líneas, complicando y lastimando por, además, las desatenciones defensivas del equipo de Gernot Rohr.

0005246928.jpg

Nigeria es fuerte físicamente (tanto que en dos ocasiones dos jugadores chocaron las cabezas al ir a buscar una pelota) y depende mucho del talento de John Obi Mikel, una de las figuras del plantel. El punto débil que mostró: el juego áreo. Así llegó el 1-0 inglés tras el cabezazo de Cahill.

Los ingresos de Ebuehi, Etebo, Omeruo y Ogu en la segunda etapa le dieron un cambio de aire al equipo, que descontó rápido tras el tanto de Iwobi pero que no fue suficiente para conseguir la igualdad. Inglaterra, más allá de algún ataque esporádico, no sufrió ni se sintió acorralado.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: