Este sábado desde las 8.30 en la Sociedad Española (Belgrano N°1102), de San Salvador de Jujuy, se llevará a cabo un conversatorio de mujeres destacadas en el deporte de la provincia.
San Salvador de Jujuy: conversatorio de mujeres destacadas
Agustina Apaza, Brenda Carabajal, Bárbara Velásquez, Camila Hiruela, María Ramos y Emilia Batalla contarán su historias y experiencias en un conversatorio.
En el mismo, las deportistas hablarán sobre sus experiencias e historias, que la llevaron a ser reconocidas y a obtener logros a nivel nacional e internacional en algunos casos.
El mismo está destinado al público en general, especialmente a mujeres vinculadas al deporte social y comunitarios de los distintos sectores y barrios de la ciudad. Las mujeres destacadas que brindarán el conversatorio son:
Soy Rada llega a Jujuy con "Revuelto"
Agustina Apaza
Es una reconocida ciclista jujeña de 43 años que desde hace tiempo está en el podio del ciclismo argentino. Entre los tantos logros que tuvo a lo largo de su carrera se destacan medallas de bronce, oro y plata en torneos latinoamericanos, fue primer lugar en torneos nacionales en unas 30 competiciones y además salió campeona mundial en el año 2010.
Camila Hiruela
Tiene 25 años y fue jugadora de la Selección Argentina de Vóley. Participó en el Campeonato Mundial Sub-23 de Voleibol Femenino FIVB 2017 en donde obtuvo un premio y además compitió en la Liga de Naciones de Voleibol Femenino FIVB 2018. Jugó en Boca, River, Hungría, Perú, en un club de Madrid, y actualmente forma parte del plantel del Avarca de Menorca de España.
Brenda Carabajal
La Pumita es una de las deportistas más destacadas de la historia de la provincia ya que es campeona mundial en la categoría pluma. El fin de semana pasado, Brenda Carabajal obtuvo ese trofeo tras vencer a Débora Dionicius, por puntos, tras diez asaltos, y así la destronó del título mundial pluma interino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Bárbara Velásquez
Es boxeadora y también entrenadora. Es muy conocida en el ambiente del boxeo jujeño por ser la única mujer que entrena a hombres en esa disciplina. Su lucha por ocupar un lugar en un ambiente machista la llevó a trascender y a ser muy respetada. Sufrió de estigmatización por ser mujer y pese a eso nunca bajó los brazos. Actualmente ayuda a jóvenes a través del boxeo para que no caigan en las drogas.
María Ramos
Durante el torneo de Powerlifting que se realizó en febrero de este año, llevado adelante en Estados Unidos, la jujeña de 31 años, María Ramos se convirtió en la dueña de cuatro nuevos récords mundiales. No solo se destaca por los logros en el deporte, con una carrera en permanente ascenso desde 2014, sino también por su esmero y dedicación permanente.
Emilia Batalla
María Emilia Batalla tuvo un 2021 que quedará grabado en su memoria por mucho tiempo. La atleta jujeña se convirtió en la primera en su disciplina en lograr tres primeros puestos a nivel nacional en un solo año. También fue premiada en la provincia con el Cóndor de Oro por su destreza y logros en el país.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.