Hay una máxima en el running que reza así: “Cuanto mayor es la distancia que corremos, mayor es la importancia del sistema aeróbico para suministrarnos la energía que necesitamos para movernos en cada kilómetro”.
En efecto, en distancias como los 10 kilómetros, el medio maratón y el martón el aporte del sistema aeróbico es superior al 90%. Es decir, ese porcentaje de la energía que utilizamos en esas distancias proviene del sistema aeróbico.
El sistema aeróbico utiliza principalmente dos sustratos energéticos, el glucógeno (los hidratos de carbono) y las grasas. El glucógeno es limitado pero de más rápida disposición, mientras que las grasas son una fuente de energía prácticamente ilimitada.
Por ello, además de entrenar nuestro sistema aeróbico, en distancias como el medio maratón y el maratón, entrenar a nuestro cuerpo a utilizar las grasas (en lugar que el glucógeno) como sustrato energético debería ser una prioridad.
Fórmula 180
La Fórmula 180 nace de esa necesidad. Su creador, el dr. Phil Maffetone, entrenador del triatleta Marc Allen, ganador del Ironman en reiteradas oportunidades, se fijó como objetivo encontrar el ritmo cardíaco máximo de entrenamiento aeróbico. “Entrenar con esta fórmula durante meses nos permitirá aumentar nuestra eficiencia al usar las grasas cómo combustible, lo que nos permitá correr más rápido manteniendo niveles de frecuencia cardíaca más bajos”, asegura Maffetone.
Para empezar a entrentar con la Fórmula de Maffetone, lo primero que es conseguir un reloj pulsómetro u otro dispositivo que permita medir las pulsaciones cardíacas al correr.
Maffetone cuenta que uno de sus alumnos comenzó corriendo a 5.25 minutos el kilómetro y logró bajarlo a 4.13 luego de entrenarse durante tres meses con la Fórmula 180. Lo mejor, según el especialista, es que el alumno mantuvo la misma frecuencia cardíaca.
Otros de los beneficios de esta forma de entrenar, explica Maffetone, es que generaría un menor estrés de nuestro cuerpo (ya que se corre a intensidades muy bajas) y una buena manera de evitar la aparición de lesiones por fatiga.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.