Con solo tres años, Thylane Blondeau desfilaba para Jean Paul Gaultier. A los seis, su rostro ya aparecía en portadas de revistas. Y a los diez, el mundo la bautizó como “la niña más bella del planeta”, un título que parecía un sueño… pero que con el tiempo se convirtió en una carga.
Hoy, a los 26 años, la modelo francesa enfrenta un fenómeno tan viejo como el espectáculo: una sociedad que primero exalta la belleza y luego la castiga. En plena Semana de la Moda de París, durante el desfile de Miu Miu, Blondeau volvió a ser tendencia. Pero no por su look ni por su trabajo, sino por los ataques en redes sobre supuestas cirugías estéticas.
Cansada de los rumores, la joven respondió con firmeza:
“Estoy harta de estos comentarios. Nunca me he tocado nada. Solo uso maquillaje. Hay que dejar de juzgar”. “Estoy harta de estos comentarios. Nunca me he tocado nada. Solo uso maquillaje. Hay que dejar de juzgar”.
La frase, simple y directa, se viralizó. Porque detrás de ella no solo hay una defensa personal, sino una crítica al sistema que pone a las mujeres en una paradoja constante: si cuidan su imagen, son frívolas; si no lo hacen, son descuidadas.
La niñas mas bella del mundo
"La niñas mas bella del mundo"
Blondeau comparte su experiencia con quistes ováricos y llama a priorizar la salud femenina (@thylaneblondeau/Instagram)
La "niña más bella" del mundo castigada por el paso del tiempo
Blondeau fue descubierta en los Campos Elíseos por un agente de Jean Paul Gaultier y su ascenso fue inmediato. A los 10 años posó para Vogue Enfants y fue señalada como “el futuro de la moda”. Pero con la fama llegaron los comentarios, las comparaciones y las exigencias.
En más de una entrevista, Thylane confesó que el apodo de “niña más bella” fue una etiqueta difícil de llevar:
“A veces me lo recuerdan y yo digo: ‘no, no lo soy. Solo soy una persona’”.
Hoy, además de modelo, es empresaria y activista por la salud femenina. Usa su visibilidad para hablar sobre los riesgos de los estereotipos de belleza y el impacto emocional de crecer en un entorno que vive del aspecto físico.
Thylane Blondeau
La trayectoria de Thylane Blondeau: de 'la niña más bella del mundo' a referente en la moda y la salud femenina
La presión estética y un mensaje sobre el autocuidado
En 2021, Blondeau compartió que debió someterse a dos cirugías por complicaciones derivadas de quistes ováricos. Su relato fue un llamado a priorizar la salud por sobre la estética:
“Aprendí que cuando el cuerpo duele, hay que escucharlo. No hay que ignorar las señales”.
Esa experiencia la llevó a redefinir su relación con la belleza y con su propio cuerpo. Hoy busca mostrarse auténtica, incluso frente a una industria que sigue dictando estándares imposibles.
modelo francesa
La modelo francesa niega haberse sometido a cirugía y denuncia la presión mediática sobre su imagen (Instagram/ @thylaneblondeau)
Entre el juicio y la empatía
El caso de Thylane Blondeau reabre un debate urgente: el de las exigencias imposibles que la cultura digital impone sobre la imagen.
En un mundo donde cada foto se analiza al detalle y cada cambio genera sospechas, la modelo francesa pone el foco en lo esencial: la libertad de ser sin tener que dar explicaciones.
Su historia resume una contradicción que atraviesa a toda una generación: nos enseñan a aspirar a la perfección, pero nos castigan por alcanzarla.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.