martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de octubre de 2016 - 11:08
TV y Cine

Ganadores del Festival Internacional de Cine

Anoche con una ceremonia de gala se realizó en el Teatro Mitre el Acto de Premiación de los ganadores de la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de las Alturas.

El Acto contó con la presencia de funcionarios locales, los integrantes del ENTE del Festival, los participantes del Jurado, agregadas culturales de países vecinos, presidentes de institutos cinematográficos de los países participantes del Festival, los integrantes del Jurado, representantes del mundo del cine jujeño, prensa local y todo el equipo de personas que formaron parte de esta gran edición del Cine de las Alturas.

El evento recibió al público con la presencia de la banda “sabrosos viltes”, la apertura del acto estuvo a cargo de los Directores Artísticos del Festival, Marcelo Pont y Daniel Desaloms. Luego se hizo un reconocimiento especial a las propietarias de los cines Annuar, Alfa y Select, seguido de un reconocimiento para el prestigioso jurado de esta nueva edición. Acto seguido, se proyectó un video con el resumen de lo que fue el Festival y para finalizar con un corte intermedio de música lírica, de películas hito en nuestra historia interpretadas por la cantante jujeña Marina García, se entregaron los premios pachamama en reconocimiento a los ganadores de esta edición.

Las ternas estaban subdivididas en las categorías Ficción y Documental. Los directores Sebastián Borensztein, Carlos Sorin, Gastón Duprat y Mariano Cohn, además de las actrices Muriel Santa Ana, Belén Chavanne y María Fiorentino, fueron algunos de los invitados especiales y jurados de la muestra.

A continuación se anuncian los ganadores de la edición 2016 del Festival Internacional de Cine de las Alturas:

TERNAS DOCUMENTAL

MEJOR PELÍCULA:

Las mujeres de la mina (Argentina, 2014).

Dirección: Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

Damiana Kryygi (Argentina, 2015).

Dirección: Alejandro Fernández Moujan

TERNAS FICCIÓN

MEJOR PELÍCULA:

Alba (Ecuador/México/Grecia, 2016)

Dirección: Ana Cristina Barragán

MEJOR DIRECTOR:

Ciro Guerra por El abrazo de la serpiente (Argentina/Colombia/Venezuela, 2015)

MEJOR GUIÓN:

Santiago Mitre y Mariano Llinás por La Patota (Argentina/Brasil/Francia, 2015)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICO MASCULINO:

Alvaro Massafra por Lo que no se perdona (Argentina, 2015)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICO FEMENINO:

Macarena Arias por Alba (Ecuador/México/Grecia, 2016)

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO

El abrazo de la serpiente (Argentina/Colombia/Venezuela, 2015)

PREMIOS NO OFICIALES

PREMIO ARGENTORES: Lo que lleva el río (Venezuela/2014)

PREMIO PATACÓN SAGAI

Mejor actriz: Gloria Berbuc (La Hija, ARG 2015)

Mejor actor: Harry Havilio (La Hija, ARG 2015)

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado