sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de enero de 2015 - 00:00

A la espera de una solución, el transporte vuelve al paro

En el día de ayer se anunciaron medidas de fuerza para este jueves y viernes. En esta instancia se presentó formalmente el aumento del gasoil a las autoridades como uno de los nuevos inconvenientes para los empresarios del sector.

Eduardo Farfán, presidente de la UTA explicó que se está buscando “la estabilidad de las empresas y trabajadores” al momento de ser indagado sobre el momento que están atravesando los choferes.

Nuevos hechos como el aumento del 51% en el gasoil subsidiado generan una nueva perspectiva a la problemática.

“Si la empresa no consigue la resolución, los empleados corren riesgo laboral y es algo que no queremos”, agregó Farfán.

José María Coletti, empresario del transporte explicó que la medida judicial fue considerada inoportuna “no se puede suspender porque la audiencia pública no es directamente vinculante con el aumento tarifario”.

“Ya no tenemos más tiempo para esperar el aumento tarifario, necesitamos que él tome una rápida decisión, para llegar a una solución” sentenció el empresario.

En este contexto, el nuevo problema que enfrenta el sector es el aumento del 51.5%, ya que pasa de tres pesos con 20 centavos a cuatro con 76 centavos.

Esta medida se confirmó desde el 2 de enero, y es un nuevo punto a tener en cuenta en el proceso del aumento del boleto “ya que no estaba contemplado”.

Esta decisión, junto con la resolución judicial de no ceder al aumento del boleto, derivó en el anuncio de medidas de fuerza parciales para este jueves y viernes de 9 a 12. En el caso de no obtener respuestas en el transcurso de esos días se profundizarán para el día martes.

A pesar de que se oficializó la reducción del 5% del precio de los combustibles a partir de esa fecha para las empresas del medio es diferente.

Desde el ejecutivo municipal, explicaron que este paro tendrá las infracciones correspondientes y serán sancionados como lo indica la ley.

Ante esta realidad, Guillermo Marenco, Secretario de Servicios Públicos  explicó que este nuevo aumento genera que las empresas no se encuentren en condiciones de sostener el funcionamiento del sector.

En esta línea el funcionario aclaró “esto no hace más que sumarnos preocupación, con esta situación que se desencadenó hace treinta días a esta parte con el transporte público de pasajeros”.

Por ello el funcionario apeló a “llegar a las soluciones con el mayor consenso posible, agotando hasta las últimas consecuencias las instancias del diálogo” permitiendo la subsistencia del sector y los trabajadores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado