Jujuy.. 

Accidentes de tránsito: 40 muertos en Jujuy en 4 meses

Un informe del primer cuatrimestre de 2022 señala que hubo un promedio de 11 muertos por día en accidentes de tránsito en el país. Mirá los datos de Jujuy.

En el primer cuatrimestre de 2022, la Argentina tuvo un promedio de 11 víctimas fatales diarias en accidentes de tránsito. Se trata de datos que la Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó este domingo y que indica un total de 1.339 personas muertas en siniestros viales, la mayoría de ellas, menores de 35 años.

De acuerdo con el informe cuatro de cada 10 víctimas fatales de siniestros viales fueron motociclistas y el 75% fueron hombres menores de 35 años.

Los datos del promedio de fallecimientos - 11 por día - están por debajo de los relevamientos pre pandemia para los mismos meses, que indicaban 15 muertes por día en el país. Entre 2008 y 2022, la media total de víctimas fatales en accidentes de tránsito había sido de 1.634, y en los últimos cuatro años, 1.460.

"Si bien es un dato alentador que las cifras se mantengan por debajo del número histórico promedio, aún resta mucho por hacer en conjunto con las provincias y municipios para que no se sigan perdiendo vidas en siniestros viales que se pueden evitar", indicó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Accidentes de tránsito con víctimas fatales en Jujuy

Solo la madrugada del domingo dejó tres muertos en accidentes de tránsito en Jujuy. Esos números, sin embargo, serán parte del próximo informe de Seguridad Vial, ya que el recientemente publicado abarca los meses de enero, febrero, marzo y abril de este 2022.

accidente ruta 66
La ruta 66 de Jujuy, un escenario habitual de accidentes de tránsito. /Archivo

La ruta 66 de Jujuy, un escenario habitual de accidentes de tránsito. /Archivo

De acuerdo con esos datos, Jujuy se encuentra en el lugar número 11 en el ranking de víctimas fatales en accidentes de tránsito, con un promedio de 10 muertos por mes, ya que hubo un total de 40 fallecimientos en siniestros viales en los cuatro primeros meses.

Los datos de las otras jurisdicciones son los siguientes:

  • Buenos Aires (354)
  • Santa Fe (122)
  • Córdoba (120)
  • Santiago del Estero (80)
  • Tucumán (75)
  • Misiones (71)
  • Corrientes (56)
  • Entre Ríos (49)
  • Salta (43)
  • Chaco (41)
  • Jujuy (40)
  • Río Negro (38)
  • Neuquén (35)
  • Mendoza (33)
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (26)
  • La Pampa (26)
  • San Juan (24)
  • Formosa (24)
  • Catamarca (23)
  • San Luis (21)
  • La Rioja (16)
  • Chubut (15)
  • Santa Cruz (4)
  • Tierra del Fuego (3)

Datos sobre los accidentes de tránsito en la Argentina

Del informe también se desprende que más de la mitad de la siniestralidad fatal registrada ocurrió en rutas (52%). En tanto, el 23% fue en calle, el 16% en avenidas y el 5% en autopistas.

Con respecto a la franja horaria, los siniestros fatales se repartieron en partes iguales en un 49% para el horario diurno (de 7:01 a 19) y otro 49% en horario nocturno (de 19:01 a 7), con un 2% sin dato.

En cuanto al tipo de siniestro, 1 de cada 2 siniestros viales, el 54%, fue por colisión. El resto se dividió entre atropello a peatón (13%), vuelco (10%), despiste (8%), choque (6%), y caída (5%), entre otros.

De acuerdo con el informe, los motociclistas representan un 43% del total.

En cuanto al rango de edad, 4 de cada 10 víctimas fatales tenían entre 15 y 34 años (38%), 18% de 15 a 24 años y 20% de 25 a 34. En el rango de 35 a 44 años fueron el 15%; y entre 45 a 54, el 12%.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: