Durante la jornada de este miércoles, Silvia Vélez asumió como secretaria de ADEP tras ganar las elecciones del gremio representando a la Lista 15 color Violeta.
ADEP: Asumió Silvia Vélez como nueva secretaria general
"La recomposición salarial y la reconstitución del tejido social" de ADEP, serán los principales desafíos que tendrá en su gestión, aseguró Silvia Vélez.
En ese sentido, la flamante secretaria habló con Canal 4 sobre los principales objetivos que tendrá al mando del gremio: "Planteamos en las escuelas la necesidad de restructurar y recomponer el tejido social de nuestra institución que son las bases, a partir de eso vamos a trabajar porque un gremio sin tener constituidas las bases no puede gestionar".
"A partir de allí nos vamos a posicionar de otra manera ante este Gobierno, con esta nueva gestión tenemos la esperanza los docentes que la situación cambie porque estuvimos padeciendo mucho los años de la anterior ministra de Educación. Las veces que desde el Gobierno nos plantearon cuánto es el sueldo que tiene que cobrar un docente siempre estuvimos disconformes porque hoy tiene que haber una recomposición salarial del 100%", añadió.
Hoy se conmemora la Reconquista de Jujuy
También se refirió al salario de los docentes, "nuestro salario está por debajo de la línea de la pobreza, pero esperamos que desde la gestión del Ministerio de Educación y el Gobierno la situación mejore y no se tomen decisiones unilaterales como estuvo sucediendo años anteriores", comentó.
Los principales desafíos
Silvia Vélez aseguró que al frente de ADEP hará hincapié en la recomposición salarial y la reconstitución del tejido social de la institución. "Las escuelas y la comisión directiva, tienen que estar unidas por un mismo fin por eso también convocamos a las otras listas a que se sumen porque ya terminaron las elecciones y ahora es el momento en el que tenemos que unirnos encontrando el punto en común que nos une a todos que es la mejora de las condiciones laborales para los docentes.
Sobre los problemas de los docentes
Asimismo, destacó que en las visitas que realizaron en todas las escuelas de la provincia de Jujuy, observaron que los principales problemas que los docentes poseen son: "la sobrecarga en sus funciones y el bajo recurso económico que perciben a fin de mes, lo que obliga a los colegas a tener otro trabajo en contraturno y eso va en desmedro a su salud física y mental, y de las condiciones en las que entra a trabajar en cada una de las escuelas", finalizó.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.