Desde hoy el precio del GNC aumentó en todo el país. En Jujuy el incremento es del 30%.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde hoy el precio del GNC aumentó en todo el país. En Jujuy el incremento es del 30%.
La suba se debe a que comienzan a regir los nuevos contratos de gas, que surgieron a partir del lanzamiento del Plan Gas que diseñó la Secretaría de Energía para subir los precios e incentivar la producción, que había caído por el congelamiento tarifario.
“Desde hoy empezamos a comprar el gas al doble de precio”, le dijo a TodoJujuy Silvia Ficoseco, propietaria de una estación de servicio de la provincia, que confirmó que el precio superó la línea de 50 pesos y se ubica en 52 pesos.
A partir de este año, el precio del gas que se utiliza para el GNC pasará a estar atado al litro de nafta súper promedio de YPF. Según el arreglo al que llegaron las empresas del sector con las productoras y comercializadoras de GNC, el valor del gas en boca de pozo costará un 13,5% del precio de nafta súper, y se incrementará 0,5 puntos porcentuales cada tres meses, hasta llegar a un 15,5%.
“Dejamos de comprar el gas a Gasnor que tenía el precio del gas domiciliario, y tenemos que comprarlo al mercado electrónico del gas”, aclaró Fiscoseco, que agregó que en ese mercado las comercializadoras son generalmente las petroleras.
“Nos lo venden al 16 % del precio de la nafta súper. Eso hace que lo paguemos al doble de precio exactamente, y que a partir de hoy el precio del GNC esté atado al precio de la nafta. Cada vez que suba la nafta, sube el GNC”, subrayó.
Para la vocera de los estacioneros, el 30 % que se traslada al cliente es el costo final que incide en el surtidor con esta resolución. “Nosotros veníamos solicitando que no se tome esta medida para no afectar la industria del GNC y toda su cadena, pero no lo logramos”, indicó Ficoseco.
“Sabemos cuánto va a afectar en la cadena productiva y de servicios, porque generalmente los autos a GNC tienen ese fin”, dijo Ficoseco, y agregó que “no entendemos porque se tomó esta medida por parte del estado nacional”.
En el caso del resto de los combustibles, hace pocos días aumentaron otra vez un 6% en Jujuy y en todo el país, siendo el quinto aumento en lo que va del año, acumulando una suba del 27,2% en el 2021. El aumento se fundamenta en el incremento en el precio de los biocombustibles, que se utilizan en la refinación para cortar el petrolero, el alza del precio internacional del barril de crudo y la devaluación acumulada.
Con la suba la nafta Infinia trepó a $106,6; la Súper a $93,10, la Infinia diesel alcanzó los $101,80 y la Diésel 500 a $86,40. Anticipan un nuevo aumento para este mes, que completará el tramo final del 18% promedio que anunció la petrolera para todo el país. Sería aproximadamente del 5%.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.