En ese sentido, la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos de nuestra Provincia, difundió un informe emanado desde el Consejo.
"Ante el vacío de legislación nacional en la materia, este Anteproyecto busca brindar un marco de previsibilidad que asegure un uso sostenible de nuestro territorio, respetando las competencias y legislaciones existentes a nivel nacional, provincial y local y las iniciativas futuras".
"Este instrumento normativo pretende garantizar derechos fundamentales, generando un territorio más integrado, equilibrado, sustentable y socialmente justo, para que todos los habitantes puedan vivir en condiciones económicas, sociales y ambientales adecuadas sin necesidad de abandonar su lugar de origen".
"En este sentido, el Anteproyecto fortalece la planificación como herramienta de gestión en todos los niveles de gobierno para lograr estos objetivos, estableciendo principios básicos y recuperando instrumentos de ordenamiento existentes, que pueden ser utilizados de acuerdo a la voluntad y a la potestad de cada jurisdicción".
"El espíritu de este Anteproyecto se sustenta en el artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional, que insta a "promover el crecimiento armónico de la Nación y el poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones".
"Asimismo, existen numerosos ejemplos internacionales que reafirman la importancia de este tipo de legislación y revelan los avances del derecho en cuestiones tales como la institucionalidad de la Planificación Territorial, como la Ley de Suelo de España, la Ley Federal de Ordenación del Territorio de Alemania, el Estatuto de la Ciudad, de Brasil, la Ley Nacional de Desarrollo Territorial de Colombia, la Ley General de Asentamientos Humanos de México y la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de Uruguay, entre otros".
"El proceso de elaboración del texto del Anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, actualmente en marcha, se enriquece a través de aportes surgidos en diversas instancias federales de debate, en la convicción de que la participación democrática es garantía de pluralidad".
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.