jueves 09 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de enero de 2024 - 10:12
Pordcast.

Ayuno intermitente, mitos y realidades

De la mano de la licenciada Claudia Dagúm conocemos el mundo del "ayuno intermitente" este nuevo habito de alimentación que atrapa la atención del mundo entero.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Claudia Dagum – nutricionista 046.mp3

llegamos al verano y mucho se está hablando del “ ayuno intermitente ” como una “poción mágica” que te ayuda a bajar esos kilos que nos están complicando sin dejar de lado esos gustos que nos endulzan la vida.

Mitos, creencias, información a medias es lo que abunda en redes sociales creyendo que lo que le hace bien a uno le hace bien a todos. Por esta razón es que recurrimos a la licenciada Claudia Dagum, nutricionista reconocida de nuestra provincia (MP 046) para charlar seriamente de esta nueva “dieta” o “forma de alimentación y forma de vida”.

image.png

Los extremos nunca son buenos, como no es necesario hacer cinco comidas al día, tampoco lo es dejar de comer. La alimentación no sigue unas reglas estructuradas que se puedan aplicar a todo el mundo, por eso no podemos decir que el ayuno intermitente se pueda recomendar en general, puesto que depende de varios factores. Este tipo de alimentación, la que muchos de manera equivocada llamar dieta, se hizo popular por sus resultados a la hora de perder peso, pero este no es, ni mucho menos, su objetivo. De hecho no siempre sirve para ello.

“El ayuno intermitente no es una dieta; es una tendencia que hace tiempo se viene estudiando y tiene una versión seria y una versión más banal. Lo que se plantea en esencia es que el aparato digestivo de los seres humanos no está capacitado para funcionar de una manera continua, que es lo que hacemos los occidentales” comenzaba diciendo la licenciada.

Comer de manera permanente, aunque sea comida sana como frutas o verduras genera un “picoteo permanente” ahí el aparato digestivo trabaja todo el día y esto trae serios problemas digestivos. “Ampliando el pedido de ayuno, puede ser de noche, se baja la insulina y esto produce un efecto benéfico en la salud.

2021 - 2021-10-13T095258.627.jpg
El ayuno intermitente (de manera respetuosa y responsable) ayuda a mejorar la sensibilidad hacia la insulina y la presión sanguínea.

El ayuno intermitente (de manera respetuosa y responsable) ayuda a mejorar la sensibilidad hacia la insulina y la presión sanguínea.

Ayuno intermitente: “antes de ayunar hay que aprender a comer”

La licenciada Claudia Dagum comentó la importancia de aprender a comer, pero el tema es amplio.

En lo que respecta al ayuno intermitente se debe tener en cuenta que en los horarios donde comamos, “debemos comer bien” no se trata de comer cualquier cosa; sino comer de manera inteligente que a la vez debe contemplar nuestra edad, la actividad física. De ahí que cada plan de alimentación es diseñado para cada persona.

“No hay dietas mágicas ni generales (…) hay que desconfiar de las dietas que se publican y pueden servir para cualquier persona. Un plan de alimentación serio va dirigido a cada persona y sus particularidades”.

¿El ayuno intermitente es bueno?

“Eso no te lo puedo contestar” decía Claudia, “si lo haces bien, es sumamente beneficioso para la salud con consecuencias a largo plazo (…) las dietas mágicas son casi imposibles de sostener en el tiempo, y a muy corto plazo se verá un rebote tremendo”.

Hoy hablamos de la salud principalmente junto a la licenciada en nutrición Claudia Dagúm, un podcast que vale la pena escucharlo para replantear nuestros hábitos alimentarios.

Para terminar Claudia decía, “hagamos cosas respetuosas para nuestro cuerpo. Cuidemos nuestro envase”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado