jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de septiembre de 2012 - 00:01

Bebés prematuros: UNICEF, Salud y periodistas analizaron el alto índice

En Argentina, ocho de cada cien bebés nacen prematuros. En este sentido, el objetivo de la actividad fue contribuir a la instalación de la prematurez en la agenda pública y la sensibilización de la comunidad en general.

Más de setenta periodistas y comunicadores especializados en salud de todo el país participaron de la Jornada de Capacitación “Salud, Derechos y Comunicación. Cómo instalar la prematurez en la agenda pública”, organizada en forma conjunta por el Ministerio de Salud de la Nación y UNICEF Argentina con miras a la tercera edición de la “Semana del Prematuro” que se celebrará durante los primeros días de octubre próximo.

Durante la apertura, el doctor Andrés Franco, representante de UNICEF en Argentina, destacó la importancia de esta iniciativa que busca instalar en la agenda pública los derechos de los recién nacidos prematuros, en particular, el derecho que tienen a ser atendidos en un programa de seguimiento, tema en el que se centrará la Semana del Prematuro este año.

A continuación, el subsecretario de Salud Comunitaria de la cartera sanitaria nacional, doctor Guillermo González Prieto, se refirió a la atención especializada a la que tienen derecho un bebé prematuro y su madre. La misma, según explicó el funcionario, debe comenzar con el parto en una institución que cumpla con todas las “Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales” (CONE). En ese sentido, resaltó que “para nosotros, la mejor noticia sería que una mujer se negara a tener a su hijo en un lugar que no reuniera estas condiciones y pidiera ser trasladada a una maternidad más adecuada”.

La jornada tuvo como propósito compartir conceptos, estrategias y herramientas comunicacionales con los responsables de comunicación de los ministerios de salud y periodistas de medios de todas las provincias, a fin de contribuir a la instalación de la prematurez en la agenda pública y la sensibilización de la comunidad al respecto.

El objetivo fue brindar herramientas conceptuales sobre la temática a comunicadores de cara a la tercera edición de la “Semana del Prematuro” que se celebra del 1 al 5 de octubre, una iniciativa de UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación destinada a difundir los derechos de los bebés nacidos prematuros.


Estadísticas

Según la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) de la cartera sanitaria nacional, en la Argentina, ocho de cada cien bebés nacen antes de tiempo. Los últimos datos disponibles indican que en el año 2010 nacieron 756.176 bebés, de los cuales 61.685 (es decir, el 8,2 por ciento) fueron prematuros.

Un embarazo normal dura entre 38 y 41 semanas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un bebé es prematuro cuando nace antes de completar las 37 semanas de gestación, aunque los que corren mayor peligro son aquellos que nacen con menor tiempo de gestación y menor peso, sobre todo si no alcanzan los 1500 gramos al nacer. 

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado