El Gobierno de Jujuy confirmó que pagará a empleados públicos un bono de fin de año por un monto de 50 mil pesos. Se va a pagar en tres cuotas, y la primera será en el mes de diciembre.
Bono de fin de año: ¿Cuándo comienza el pago a estatales?
Tal como lo anunció el gobierno provincial, el bono de fin de año a empleados estatales se comienza a pagar entre mañana y el miércoles 28.
Bono de fin de año: en cuántas cuotas se pagará
El bono de fin de año será de 50 mil pesos para todos aquellos empleados públicos que ganen hasta 180 mil pesos. Tal cual detalló el Gobierno, el mismo se pagará en tres cuotas:
- 20.000 mil pesos en diciembre
Una familia jujeña necesitó $164.287 para no ser pobre
- 10.000 pesos en febrero
- 20.000 pesos en abril
En el caso de los trabajadores que cobren más de 180 mil pesos, el bono será de 30 mil pesos y se abonará en tres cuotas de $10 mil pesos. Una en diciembre y las otras dos también en febrero y abril.
¿Cuándo se pagará el bono de fin de año?
Como lo anunció oportunamente el Ministro de Hacienda, Carlos Sadir, el bono de fin de año se pagará entre el 27 y 28 de diciembre. En este caso será la primera cuota.
Cabe destacar que las otras dos cuotas del bono se abonarán el año que viene en febrero y abril, aún con fecha a confirmar.
El Gobierno Nacional también otorgará un bono de fin de año
Hace un par de días, el Gobierno Nacional también confirmó el pago de un bono de fin de año para empleados que cumplan con ciertos requisitos. Se trata de trabajadores en relación de dependencia en el sector privado.
El refuerzo de ingresos será abonado por única vez en el mes de diciembre de 2022 a trabajadores en relación de dependencia con salarios menores a $186.000.
Detalles del DNU
“Establécese una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844, que ascenderá a la suma de hasta $24.000, que será abonada por los sujetos empleadores de diciembre de 2022″, señala el decreto.
En el decreto, se resalta que “cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes mencionadas en el artículo anterior que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación”.
Además, el refuerzo “se aplicará a los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario (SAC), correspondientes al devengado en diciembre de 2022, inferiores a $185.859 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2°”.
El monto del bono será equivalente a “$24.000 para los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, menores o iguales a $161.859″, o bien la diferencia entre $185.859 y los salarios netos superiores a $161.859 correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.