El plenario de comisiones de Asuntos Institucionales y Legislación General se reunió con el secretario de Justicia de la Provincia, Javier Gronda, para avanzar en la modificación de la Ley del Registro de Deudores Alimentarios, para cambiar cuándo se considera a un padre deudor alimentario.
La idea del proyecto impulsado por el diputado Diego Rotela, es reducir el plazo de incumplimiento a dos meses, con el objetivo de proteger los derechos de los niños. “Celebramos la iniciativa de la legislatura y esperamos que la modificación sea pronto”, indicó.
“Nos parece muy positivo porque lo que hace el registro es proteger los derechos de los más vulnerables, que son los niños, para que puedan acceder a los alimentos de aquel progenitor que no quiere cumplir”, subrayó Gronda.
Buscan reducir a dos meses el plazo para considerar a un padre deudor alimentario (Foto ilustrativa)
Buscan reducir a dos meses el plazo para considerar a un padre deudor alimentario (Foto ilustrativa)
Aseguró que los cambios del proyecto “propone modernizarlo y permitir trabajar en conjunto con clubes y espectáculos públicos, donde se establecen una serie de requisitos para su aplicación”, explicó el funcionario.
“Es una necesidad para garantizar los derechos de niños y niñas”
Diego Rotela detalló que su propuesta propone la reducción de los plazos. “Antes la ley establecía tres meses consecutivos o cinco intercalados; ahora bajamos a dos meses para configurar el incumplimiento”, dijo el legislador.
“Entendemos que esta es una necesidad para garantizar los derechos de niños y niñas, porque no se puede permitir la violencia económica ni la falta de manutención de los menores”, afirmó el autor del proyecto a debatir en la Legislatura.
Los cambios para el deudor alimentario
La presidenta de la comisión de Asuntos Institucionales, Gisel Bravo, destacó que “es una ley que se viene aplicando hace unos años en la provincia y tenemos el registro en funcionamiento”, indicó y aludió a otros cambios que se buscan establecer.
“La modificación busca impedir que quienes estén inscriptos en este registro puedan ingresar a eventos deportivos o culturales mientras dure la inscripción. Esto tiene como fin cuidar y proteger los intereses de los niños y garantizar que los deudores alimentarios cumplan con su deber. Otra medida prevista se refiere al plazo de caducidad y a establecer la publicidad del registro de deudores alimentarios”, concluyó la diputada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.