jueves 03 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de agosto de 2023 - 16:48
Imperdible.

Cómo llegar a Termas de Jordán en Jujuy

Las Termas de Jordán son uno de los atractivos más importantes de la provincia de Jujuy. Mirá cómo llegar y todo lo que tenés que saber.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

En la región de las Yungas de Jujuy, Argentina, surge un tesoro natural que ganó un merecido lugar en la lista de destinos imperdibles de la provincia más septentrional del país. Las Termas de Jordán, un paraíso termal de aguas mineralizadas y belleza indescriptible, atraen a un número creciente de turistas que reconocen su singularidad y atractivo único.

Las Termas de Jordán son una joya natural compuesta por aguas ricas en minerales, específicamente sulfatos, cloruros y sodio. Anidados en la selva de montaña de Jujuy, estos depósitos acuáticos se convierten en piletas de temperaturas que oscilan entre los 20°C y 30°C. Además de su belleza, se les atribuyen propiedades curativas, especialmente para problemas de piel.

Ubicación y acceso a las Termas de Jordán

Situadas en el sudeste de la provincia de Jujuy, en la localidad de San Francisco, las Termas de Jordán se encuentran rodeadas de una exuberante selva y un entorno natural que pocos lugares pueden igualar. A tan solo 40 kilómetros de Valle Grande y 160 kilómetros de la capital provincial, San Salvador de Jujuy, este remanso de tranquilidad es de fácil acceso.

El camino hacia las termas requiere una cierta preparación. Desde San Francisco, se debe contar con un guía habilitado, ya que el acceso está regulado. El guía será tu aliado para acceder a la maravillosa experiencia que aguarda.

La aventura

La travesía a las Termas de Jordán es una experiencia que combina el esfuerzo físico con la recompensa de la belleza natural. El descenso hacia las termas, que comienza desde la Ruta Provincial 83, se divide en dos tramos. El primero, de una hora aproximada, revela un sendero gradual y cómodo. Sin embargo, el segundo tramo, señalizado con un cartel que anuncia 45 minutos restantes, implica una pendiente más pronunciada.

A pesar del esfuerzo que exige la caminata, la recompensa es incomparable. La maravilla de las termas y su singularidad te esperan al final del camino. El regreso, aunque retador, ofrece una experiencia igualmente gratificante.

Es esencial planificar tu visita de acuerdo a las condiciones climáticas y temporales. Las Termas del río Jordán abren sus puertas durante los meses de junio a noviembre, ofreciendo seis meses al año para disfrutar de sus aguas. Se recomienda llegar antes de las 9 de la mañana, y es imprescindible contactar y reservar con un guía habilitado en la oficina de turismo de San Francisco.

Para disfrutar plenamente de la experiencia, es importante llevar agua, frutas y alimentos livianos, gorra, anteojos de sol, repelente y malla. También se aconseja llevar calzado apto para mojar y con una suela resistente. Evitar llevar objetos de valor y cargar solo lo esencial para garantizar una caminata cómoda.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado