La Dirección General de Tránsito y Transporte dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, continúa llevando adelante los controles a moto-vehículos que transitan por la ciudad. A raíz de ellos, diariamente se demoran en el corralón del edificio “4 de Junio” más de medio centenar de rodados.
En el inicio de la semana y dando continuidad a la campaña “Un casco, una vida”, inspectores de Tránsito concretaron la demora –sólo en horario matinal- de 23 motos, que fueron intervenidas por no contar con la chapa-patente, falta del carnet de conductor y por el estacionamiento indebido en el micro centro de la ciudad”.
El Dr. Martín Meyer, titular de la repartición municipal enfatizó que “desde la Secretaría de Servicios Públicos continuamos con la campaña “Una casco, una vida” y también con el control de las documentaciones actualizadas tanto del rodado como personal para circular en moto, como también la responsabilidad y colaboración en el tránsito del día a día”.
“Sobre este último-siguió- aquellas motos que se encuentren en lugares estacionados que no están permitidos, como ser en el margen izquierdo de las calles son demoradas en el corralón”.
Destacó Meyer que “muchas motos no cuentan con la chapa patente o en el momento de los operativos sus conductores carecen del carnet habilitante para conductor y por no acatar las disposiciones municipales para el estacionamiento”.
Una ciudad más habitable
“Nosotros –continuó Meyer- estamos intentando, y lo venimos diciendo hace mucho tiempo, concientizar a la gente pidiendo la colaboración. Es importante que la gente colabore con cumplir las medidas de tránsito, porque la política de ésta gestión es hacer una ciudad más habitable para todos. Por eso mismo no iniciamos los operativos con secuestros, sino que en una primera etapa, comunicamos e informamos a toda la comunidad y le pedimos colaboración para, posteriormente, tomar estas decisiones de realizar los operativos”.
Con respecto al crecimiento del parque de moto-vehículos en San Salvador de Jujuy, expresó Meyer que “es muy compleja, es una situación de la que todos somos partes y todos nos perjudicamos si no hacemos las cosas como corresponden, tanto las personas que caminan por la ciudad como los que transitan en motocicletas o el que usa el transporte urbano de pasajeros; tenemos que ser respetuoso del motociclista, pero el motociclista debe saber que debe colaborar con lo suyo, respetando a todos los actores sociales”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.